El 28 de abril de 2020 se convierte en un día histórico para los actores y actrices del mundo entero. Esta fecha representa la entrada en vigor del Tratado de Beijing sobre Interpretaciones y Ejecuciones Audiovisuales, que atribuye derechos morales y patrimoniales de naturaleza intelectual a los actores y pasa a reconocerlos como creadores de primer orden.
AISGE y el resto de entidades iberoamericanas celebran la fecha como “hito histórico” y recuerdan que coincide con un mayor consumo audiovisual en unos tiempos de especial necesidad para los artistas, especialmente golpeados por los efectos económicos del COVID-19
El tratado, que toma su nombre de la capital china, donde fue adoptado el 24 de junio de 2012, pasa a disfrutar de vigencia internacional tras haber superado el pasado 28 de enero las 30 ratificaciones que requiere la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), la oficina de la ONU para la materia.
Fuente: AISGE
«Y cuando la tormenta de arena haya pasado…»
Mensaje de los profesores del Estudio.
#JuntosCompartimos
¿CÚAL ES LA VERDADERA NATURALEZA DEL ALMA HUMANA?
La confianza en la bondad intrínseca del ser humano tiene mucho de arrogante, la ambigüedad del alma es de una veracidad trágica.
Julio Vargas, antiguo alumno, a partir de unas notas esbozadas por Federico García Lorca sobre «La Destrucción de Sodoma», uno de los proyectos inconclusos del poeta, ha organizado una serie de laboratorios de creación que han dado como resultado esta pieza.
Su elenco cuenta con alumnos formados en el Estudio.
Texto y Dirección: Julio Vargas
Intérpretes | Isabel Arenal | Abraham Arenas | Marta Escurín | Emilia Lazo | Jerónimo Salas | Ana Serna | Mario Velasco | Raquel Ventosa
Viernes y sábados | 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de Febrero de 2020 | Hora: 20:00 h.
Comprar entradas: NAVE 73
Escrito está en mi alma vuestro gesto,
y cuanto yo escribir de vos deseo;
vos sola lo escribisteis, yo lo leo
tan solo, que aun de vos me guardo en esto.
En esto estoy y estaré siempre puesto;
que aunque no cabe en mí cuanto en vos veo,
de tanto bien lo que no entiendo creo,
tomando ya la fe por presupuesto.
Yo no nací sino para quereros;
mi alma os ha cortado a su medida;
por hábito del alma mismo os quiero.
Cuanto tengo confieso yo deberos;
por vos nací, por vos tengo la vida,
por vos he de morir, y por vos muero.
«Insisto mucho en que haya una vocación verdadera, que vaya más allá del querer triunfar o tener éxito. Que haya un compromiso con el querer aprender e investigar. Y también una especie de humildad o de generosidad para trabajar con sus compañeros.»
– Juan Carlos Corazza.