Comedia y Sueño, la mentira más hermosa
Un espectáculo basado en Comedia Sin Título de Federico García Lorca, y en
escenas de Sueño de una Noche de Verano de William Shakespeare.
Sinopsis
En “Comedia Sin Título” surge ya el fuego de la relación entre la obra de Shakespeare y la obra de Lorca. Los sutiles hilos del misterio y la imaginación tejen este diálogo escénico.
Ambos nos recuerdan que estamos juntos, en la sala del teatro. Ambos nos recuerdan que separarse confunde, debilita, mata. Ojalá que en la reunión del Teatro, nuestros corazones abiertos se llenen de compasión y humanidad.
Federico García Lorca. Comedia Sin Título.
España 1936. La sala de un teatro. Los espectadores aguardan la representación. El director-autor de la compañía no da paso a la función, e involucra al público en su reflexión sobre la relación entre el teatro, la poesía y la realidad social. Actores y técnicos preparan el mundo ilusorio de Sueño de una Noche de Verano, de William Shakespeare, pero el autor cuestiona la ética y la estética de teatro, cuando en las calles se está gestando una revolución, reprimida por la ley, cuya violencia irrumpe en el Teatro. Primer acto de este texto inacabado de Lorca.
William Shakespeare. Sueño de una Noche de Verano.
Cuatro historias que evolucionan desde la separación a la unión.
El Duque quiere casarse con Hipólita, y necesita armonía para su boda, pero legisla mal. Sus guías y protectores, reyes del mundo invisible, tienen un ataque de celos, y desencadenan el caos en la tierra. Los jóvenes amantes sufren las consecuencias de la ley del Duque, que los divide. Los artesanos elegidos para representar en la boda se confunden.
Se representan algunas escenas, y otras se relatan.
Ficha artística y técnica
Intérpretes:
- Jan Cornet
- Raúl de la Torre
- Alba Flores
- Ana Gracia
- Pepe Lorente
- Manuel Morón
- Tamar Novas
- Violeta Pérez
- Xenia Reguant
- Oscar Velado
- Javier Godino
- Raúl Sanz
- Rafa Castejón
- Isabel Garcia Lorca
- Alicia Borrachero
Dirección:
Juan Carlos Corazza
Dramaturgia y Espacio Escénico:
Juan Carlos Corazza
Ayudante de Dirección:
Victor Nacarino
Dirección de Producción:
Rafa Castejón. Juan Carlos Corazza
Productor Ejecutivo:
Victor Nacarino
Ayudante de Producción:
Victor Nacarino
Traducción:
Ana Gracia .Alicia Borrachero.
Isabel García Lorca
Música Original:
Rafa Castejón
Tamar Novas
Iluminación:
Rubén Martín
Irene Cantero
Técnico de Iluminación:
Miriam Huescar
Maquillaje y Peluquería:
Violeta Pérez
Vestuario:
Cortana y Marian Coromina
Fotografía:
Lau Slides. Laura Díaz. Ojodmosca
Diseño Gráfico:
Rafael Celda y Asociados
Agradecimientos:
Betina Waissman, Andrés Neumann, Tania Brenlle, Antón Belmonte, Ismeni Espejel, Alejandro Andujar, Adriana Parra, Ricardo Sánchez Cuerda, Gerardo Trotti, Alicia Borrachero, Isabel García Lorca, Raúl Sanz, Javier Godino, Pablo Seoane, Carmen Elías, Teatro Español, Isabel Romero, CNTC, Fernando Mellado y a todo el equipo pedagógico y administrativo del Estudio Corazza para el Actor.
Comedia y Sueño se ha representado en:
Granada. España. Centro Memoria Histórica de Andalucía.
Moscú. Rusia. Teatro Meyerhold. Invitado por el Año Dual España-Rusia 2011.
Madrid. España. Invitado por el Festival de Otoño, el más importante Festival de Teatro de España.
Santiago de Chile. Chile. Centro Gabriela Mistral (GAM). El emblemático centro cultural de artes vivas más importante del país.
Comedia y Sueño, fue el evento internacional elegido en 2013, para la conmemoración del 40 aniversario del Golpe de Estado.