Formación Artística
Formación completa en el Estudio Corazza.
Licenciada en Historia del Arte y en Antropología por la Universidad Autónoma de Madrid y UNED.
Danza moderna, contemporánea, Contact Improvisation y Ballet en Carmen Senra y otros centros.
Formada en Teatro del Oprimido y las metodologías de teatro social de Augusto Boal a lo largo de más de 6 años en varios países.
Formada en Theatre of Witness con Teya Sepinuck (EEUU) y primera persona acreditada por Teya para la implementación de esta metodología en procesos de paz.
Formada como puppeteer (artista de títeres) por Aja Marneweck (Sudáfrica) en la creación y movimiento de títeres en escena.
Como actriz también recibe formación de profesionales como Giles Foreman, Julián Fuentes Reta, Augusto Fernándes, Andrés Waksman, Mónica Dorta y Lidia García entre otrxs.
Formación Humanista
Experiencia Profesional
Enseñanza:
Fundación Tomillo: teatro con adolescentes en riesgo de exclusión social.
Facilitadora de teatro comunitario y acompañamiento psicosocial en procesos de paz y reconciliación en más de 25 países, entre ellos: Guatemala, Colombia, Irlanda del Norte y Sudán.
Teatro:
CHICKS. DOS MUJERES DISCURRIENDO – Dir. Catalina Lladó.
TERROR Y MISERIA DEL TERCER REICH – Dir. J. C. Corazza.
LA CASA DE BERNARDA ALBA – Dir. María Folguera.
Cine:
HÉCUBA – Dir. Jose Luis López – Linares y Arantxa Aguirre.
EL EXCUSADO (cortometraje) – Dir. Ana Cano y Aldara Filgueiras
IRSE (cortometraje) – Dir. Sara Fantova
MI QUERIDA NIÑA (cortometraje) – Dir. Miguel Martí
Televisión:
LOS SIMULADORES – Cuatro
SPOT FNAC “Fanáticos de la cultura” – Dir. Mariano Barroso
Otros
Durante los años que vive en EEUU co-dirige la organización ImaginAction, desarrollando proyectos de teatro comunitario, Teatro del Oprimido y sanación en Guatemala, EEUU, China, Norte de Irlanda, Colombia, Noruega, Holanda, Italia, Bélgica, Alemania y muchos otros países.
Se forma con Teya Sepinuck desde 2012, directora artística de Theatre of Witness. Alessia trabaja como asistente de dirección y como artista en el movimiento de títeres en la última producción de Teya en el Norte de Irlanda, Sanctuary (2013). Esta producción exploró las historias de refugiados políticos y personas afectadas por la violencia institucional, la tortura y la guerra en el Norte de Irlanda (los «Troubles»).
Trabaja especialmente con mujeres y hombres de Irlanda del Norte, África y Latinoamérica víctimas y victimarias de tortura, violencia sexual y traumas derivados de conflictos bélicos.
En solitario crea y desarrolla el taller Unveiling Myself/Desvelándome, con metodologías de Teatro del Testigo, ArcoIris del deseo y creación de piezas autobiográficas.
Premios
