
Escenas del Jazz
Desde sus humildes comienzos en Nueva Orleans a finales del siglo XIX y principios del XX muchos autores han escrito sobre el Jazz.
De la mano de los maestros Juan Carlos Corazza en la dirección de escena y de Pepe Rivero al piano, las actrices Cristina Castaño, Manuela Velasco y el actor Rafa Castejón realizan un pequeño recorrido leyendo e interpretando algunos de estos textos y también algunas famosas composiciones que para este género escribieron grandes músicos como: Ellington, Monk, Parker… (+)
Todos los detalles de esta producción

Hambre, Locura y Genio
Un montaje basado en Débito y Crédito y en El Pelícano de August Strindberg.
Dos obras que cuentan con diferentes elencos y en las que se destila una sociedad cargada de egoísmo y competitividad, codicia y venganza. Será el núcleo de la familia y el círculo afectivo la gran metáfora para narrar los males que acechan permanentemente a la sociedad y al mundo. En la primera hay un personaje que es devorado por su círculo más cercano justo cuando empieza a destacar. En la segunda, una madre impide el desarrollo de sus hijos, le quita su fuerza, algo que les pertenece. Es interesante ver cómo las víctimas se amparan en los tratos injustos recibidos para reclamar, exigir y vengarse. En realidad todos necesitan carroña… (+)
Todos los detalles de esta producción

Ensayando la locura: Strindberg
Primera fase de preparación de obras breves del autor sueco más importante de todos los tiempos.
Personajes inteligentes, furiosos, impredecibles y divertidos. Enloquecidos por la pareja, los celos, el sexo, el dinero o los amigos. Locos de hambre, envidia o competitividad. Locura en las relaciones y la sociedad. Diálogos actuales. Humor cruel. Expresionismo simbólico. Una oportunidad única para conocer y disfrutar de la mágica construcción de un espectáculo, desde la intimidad de un ensayo… (+)

Comedia y Sueño, la mentira más hermosa
Un espectáculo basado en Comedia Sin Título de Federico García Lorca
y en escenas de Sueño de una Noche de Verano de William Shakespeare.
En “Comedia Sin Título” surge ya el fuego de la relación entre la obra de Shakespeare y la obra de Lorca. Los sutiles hilos del misterio y la imaginación tejen este diálogo escénico. Ambos nos recuerdan que estamos juntos, en la sala del teatro. Ambos nos recuerdan que separarse confunde, debilita, mata. Ojalá que en la reunión del Teatro, nuestros corazones abiertos se llenen de compasión y humanidad… (+)
Todos los detalles de esta producción
Anteriores Representaciones
2010 / 2011 | Evocando Yerma
Evocando Yerma
Un espectáculo basado en Yerma de Federico García Lorca
Creación abierta. En algunas escenas de la obra, todos los actores o más de uno, pueden llegar a interpretar el mismo personaje simultáneamente. Se busca así revelar diferentes colores del carácter y plantear a actores y público un juego de identificación y desidentificación con los personajes.
El espectáculo propone al espectador un viaje con su imaginación y sensibilidad. La interpretación, el vestuario, el espacio o la iluminación acercan la obra al público y evocan muy ligeramente una España del pasado…. (+)
Ficha completa de la representación
2001 / 2002 | Señorita Julia
Señorita Julia
Una obra de August Strindberg
Nuestra actualidad, con las interminables y cruentas guerras políticas, religiosas, sociales, económicas, culturales, sexuales, familiares o incluso personales nos muestra que el sistema tiende, una y otra vez, a excluir a unos y a proteger a otros. Cuando los excluidos se vengan o son vengados por otros se perpetúa la tragedia del sistema. «Señorita Julia», su familia y su clase social, la mezcla con la clase baja significa: deshonor, caída, humillación… (+)
Ficha completa de la representación
1999 / 2000 | Mujeres al Vapor
Mujeres al Vapor
Una obra de Nell Dunn
Seis mujeres de distintas edades y procedencias sociales se encuentran en unos baños de vapor turcos ubicados en un entorno urbano de clase trabajadora.En su cita semanal estas mujeres se relacionan con intimidad, se cuestionan, descubren y demuestran lo que sienten, se confrontan, comparten deseos. Pero el ayuntamiento decide cerrar los baños, su espacio se ve amenazado y para salvarlo se unirán y con humor y creatividad movilizarán todos sus recursos… (+)
Ficha completa de la representación
1997 / 1998 | Mucho Ruido y Pocas Nueces
Mucho Ruido y Pocas Nueces
Una obra William Shakespeare
Messina, Italia. Es tiempo de paz, los vencedores regresan con las filas completas y son invitados a festejar y disfrutar de sus vacaciones. Es ahí donde se librarán combates en un juego distinto al de la guerra. El juego del amor.
Catorce actores jugando al teatro, invitando al público a ser parte de esta historia llena de humor, poesía, reflexión y misterio. Vitalidad, emoción, sencillez y juego en un espacio escénico abierto y mágico… (+)
Ficha completa de la representación
1993 / 1994 | Acreedores
Acreedores
Textos de August Strindberg
La acción se desarrolla en un hotel donde un matrimonio acostumbra a pasar sus vacaciones. La irrupción del ex marido de la mujer desencadena un inesperado y trágico conflicto. Diálogo brillante, cruel e inteligente, en el que no falta el humor en esta obra que el propio Strindberg define como mejor que “La Señorita Julia”… (+)
Ficha completa de la representación
1993 / 1994 | Cambio de Marea
Cambio de Marea
Textos de Ernest Hemingway, Federico García Lorca y Yalal Al-Din Rumi.
Personajes de diferentes razas, idiomas y principios, unidos por temas como la guerra, la muerte, el aborto, el abandono, el divorcio y el Amor… Una profunda reflexión sobre las situaciones de cambio, de transformación en el ser humano: separaciones y uniones entre hombres y mujeres.
Dos actores españoles, un americano y una dominicana en una sucesión de escenas en español e ingles, comunicándose con el público de forma dinámica y fresca… (+)