Escenas de la Calle
Taller-Montaje basado en la obra de Elmer Rice

Sinopsis
“….Junio, hace mucho calor y vivo en una corrala de vecinos. Tengo las ventanas abiertas por si corre algo de aire:-nada-. Oigo una bronca familiar. Una moto. Gente charlando. El camión de la basura…”
Este es el escenario perfecto para “Escenas de la calle” escrita por el estadounidense Elmer Rice en 1929 que concibió para ser representada de manera realista y con un escenario naturalista. Además de la falta de medios para realizar un espectáculo de esas características y de que algo así escapa a la naturaleza de un taller, nuestro interés se centró en investigar los retos que plantea la pieza a través de un lenguaje expresivo que los evocara.
Optamos, a veces, por objetos imaginarios, jugamos a la convención de actores jóvenes interpretando a personas mayores y sugerimos diferentes acentos para crear una atmósfera multicultural. La adaptamos a nuestros días y a Madrid. Al principio lo hicimos para poder acercarnos como actores a crear realidades que conocemos y nos fuimos dando cuenta de que hablábamos de la actualidad más viva de nuestro país: la intolerancia, la violencia doméstica, la supervivencia y la eterna búsqueda de la felicidad.
Os abrimos los brazos para que entréis con nosotros en este barrio divertido y cruel, solidario e intolerante, vital y trágico, como el mundo que hoy estamos viviendo.
Ficha artística y técnica
- Miryam Correa
- Jose Prada
- Raúl Sanz
- Verónica Pastrana
- Guacymara Correa
- Kwenya Carreira
- César Espina
- Sandra Dominique
- Alejandro Casaseca
- Lara Corrochano
- Sonia Herrero
- Queko Arcos
- José Carballal
- Salomé Jiménez Latorre
- Sergio Lanza
- Judith Diakhate
- Enio Mejía
- Lucas Fuica
- María García Rodríguez
- Mónica Alcalde
- Cristina Segovia
Dirección:
Juan Carlos Corazza
Traducción y Adaptación:
Alumnos de 4º y Juan Carlos Corazza
Agradecimientos:
Familiares y amigos del grupo, amigos y alumnos del Estudio.
Colaboraciones:
C.C. Orcasur. Instituto San Isidro.