NIVEL III
Decisiones y elecciones en la actuación.
Creación en equipo y lenguaje escénico.
CONTENIDOS
Autor, obra y creatividad personal.
Interpretación
Procesos escénicos:
Conflicto, acción y desarrollo.
Texto y palabra:
Imagen, pensamiento, continuidad y expresión.
Personaje y carácter:
Definición, comportamiento y singularidad.
Valores y elecciones escénicas:
Individualidad y relación.
Espacio y obra.
Textos clásicos, contemporáneos, dramaturgias originales.
Clases abiertas con público.
Prácticas con la cámara
• Singularidad expresiva y adaptación a la cámara.
• Relajación y continuidad.
Movimiento
Los tres centros de expresión en el cuerpo.
Roles y comportamientos opuestos.
Personaje, pensamiento, carácter y lenguaje corporal.
Máscaras y ritual.
Relación con el espacio, el público y la cámara.
Voz
Resonancia, respiración y flexibilidad.
La voz personal, apertura, liberación y potencia.
Expresión sonora del pensamiento, la emoción y los acentos.
Voz cantada
Fundamentos y herramientas técnicas para comprender el funcionamiento básico de la voz cantada.
Personalidad y peculiaridad a través de lo musical.
Incorporación y adaptación del personaje al canto.
Análisis de texto
Obras de dramaturgos universales, clásicos y contemporáneos.
Investigación de teoría y técnica teatral.
Historia del arte
Contextos específicos para interpretación: movimientos artísticos y obras maestras.
Historia del teatro
Investigación de las distintas etapas en la evolución del Teatro.
Prácticas escénicas con público
Creación en equipo: prácticas de interpretación, dramaturgia, producción, escenografía, vestuario, música y demás aspectos de la producción teatral.
OBJETIVOS
Conocimiento y evaluación individualizada en:
– Criterio artístico y auto-observación.
– Aportación creativa personal en el trabajo en equipo.
– Adaptación, colaboración e integración con diferentes propuestas.
– Seguridad con los enfoques y la técnica del Sistema Estudio Corazza.
Interpretación
Dos clases semanales, período final intensivo. Tareas fuera de clase.
Movimiento
Una clase semanal.
Voz
Seminario intensivo.
Voz cantada
Seminario intensivo.
Análisis de texto
Integrado en el horario de interpretación.
Historia del arte
Dos clases anuales.
Historia del teatro
Dos clases anuales.
Prácticas escénicas con público
Taller montaje de escenas.
Acceden a este nivel quienes hayan demostrado las condiciones necesarias en el Nivel II, de acuerdo a la valoración del equipo pedagógico.