El Curso Regular es un proceso formativo amplio, abierto al cambio, la renovación y la investigación que, completado con el trabajo pedagógico – artístico, ofrece a los alumnos y alumnas la posibilidad de trabajar con clases en el aula y prácticas escénicas abiertas al público.

La Formación Regular tiene cuatro niveles que tienen como objetivo brindar las bases y herramientas para que florezca la peculiaridad artística de cada estudiante, su capacidad de trabajar con los demás y de realizar su vocación con respeto, confianza y creatividad.

Nuestra propuesta se desarrolla en tres años y medio.
Incluye Interpretación, Movimiento, Voz, Canto, Interpretación con la Cámara, Análisis de texto, Historia del Teatro, Historia del Arte, Espacio escénico, Producción, Tango y otras danzas.
Siempre ajustando los planes de estudio a las características y necesidades de los integrantes de cada grupo.

El Estudio para mí es el lugar al que siempre quiero volver para darme el gusto de no tener que saber. Un espacio donde encuentro la confianza para poder equivocarme, fracasar, crear, toparme con mis dificultades y trabajar en ellas sin juicio. Un lugar en el que me siento cuidada, en el que no tengo que conseguir ni demostrar nada. El espacio al que voy al encuentro de mi imaginación y mi capacidad creadora.

Manuela Velasco

El Estudio es el taller en el que conocí este oficio a la manera de los artesanos, donde acudo a encontrar herramientas de trabajo nuevas y donde vuelvo a afilar las que ya conozco. Es donde aprendí la forma de trabajar que tengo, donde me siento más cerca de mi instrumento, y lo escucho en la afinación que me gusta y divierte. En el Estudio me siento en un ambiente de trabajo de enorme compromiso y seriedad, en la calidez de una casa con buena compañía, y en la fiesta creativa más loca y gozosa

Tamar Novas

Es el lugar donde he aprendido a respetar y alimentar la artista que soy, y a comprometerme con el arte que me gusta hacer. Y lo que más agradezco de todo es que el trabajo en el Estudio también me ha servido para poner más consciencia sobre mi, sobre los que me rodean y sobre los que me son lejanos. Son muchos los tesoros que he encontrado a nivel personal, no sólo artístico. Además de establecer lazos con maestros, compañeros y amigos que forman una parte fundamental de mi vida.

Alba Flores

Para mi el estudio se ha convertido en un cómplice de mis sueños, miedos y de lo que más disfruto haciendo en la vida. Un espacio donde puedo jugar, probar, nutrirme de mis compañeros y donde puedo ser un pequeño gran funambulista.
Feliz de tener un lugar así y de sentirlos parte de mi familia artística.

Jan Cornet

En mi trayectoria, mi paso por el Estudio ha supuesto un encuentro íntimo con mi honestidad artística, con mi creatividad, con encontrar a mi actriz y con perderla para reencontrarla, con poner mi instrumento al servicio del texto, del autor, del personaje… Pero si tengo que decir qué es lo que más admiro y más confianza me da del Estudio, es el haber tenido la oportunidad de ver como el equipo y la dirección están en constante evolución, en movimiento. Para mi eso es creatividad.

Xenia Reguant

Agradezco profundamente a Juan Carlos Corazza y a todos los maestros y trabajadores del Estudio Corazza para el Actor, por haberme incentivado a descubrir el arte de la interpretación, con una mirada y actitud creativa, amorosa y comprometida. Por enseñarme caminos nuevos y apasionantes, por ayudarme a entender, e imaginar nuevas maneras de entender, este arte y sus maravillosas posibilidades. ¡Gracias!

Alberto Amman

Mi paso por el Estudio me ha dado una formación sólida y completamente aplicable al mundo laboral, un sentido crítico con el arte que en muchos momentos es la mayor herramienta, un amor y confianza increíbles por parte del profesorado empezando por el propio Juan Carlos que es de las pocas personas en mi vida que he sentido apoyándome en lo genuino y confrontándome en lo fraudulento, y dando así lugar a una actuación auténtica y placentera, potente y honesta…

Violeta Pérez

Empecé con dieciocho años en el Estudio y creo que fue una de las mayores suertes que he vivido; me ha ayudado a concretar una búsqueda interna y artística, a crear un gusto desarrollado y a saber guiar mi talento con libertad y riesgo. Desde entonces, todos los años que he pasado cerca del Estudio han sido años de experiencias artísticas, espirituales y de cambios de perspectiva. Siento que el Estudio Corazza para el Actor es actualmente uno de los mejores centros de actuación del mundo, y un generador sutil y firme de nuevas tendencias artísticas.

Javier Godino

Yo siempre digo que hay un antes y después tras mi formación en el Estudio, y no solo como actriz, sino lo que para mí es más importante: cómo persona. Con Juan Carlos y todos los profesores aprendí lo que realmente es el trabajo y la dificultad de este arte tan mágico y tan desconocido… Siempre procuro volver con algún seminario para seguir entrenando y seguir descubriendo. ¡Es como volver a casa!

Marta Larralde

Para mi el Estudio significa reencontrarme con el origen de mi pasión por el teatro. Es un espacio que nada mas pisarlo me emociona de tal manera que solo puedo estar agradecido a todo lo que he aprendido. El Estudio significa amor, compartir, pasión, generosidad y respeto.

Miguel Ángel Muñoz

Volver al Estudio Corazza es como volver a casa, es dónde no me siento sola, es dónde vuelvo a ganar confianza en el placer y disfrute de la interpretación y del descubrimiento. Siempre que estoy en los seminarios siento que es ahí el espacio dónde me cuidan… es una bendición haberos conocido. Gracias querido maestro por existir en mi vida y por no dejarme apartar del amor al arte, sin el no vivo, es mi aire, mi alma. ¡Gracias! ¡Mil veces gracias!

Anabela Teixeira

Para mi el estudio es un espacio de conocimiento, de entrenamiento de calidad. Un centro de alto rendimiento actoral, donde ser libre para experimentar, equivocarme y aprender de profesores y compañeros. Para mi ser actor está unido a un intento de entender la condición humana, la propia. Cuando el trabajo, sus urgencias, o la falta de él, me embotan, intento hacer algún seminario para volver a afilar la hoja y sentirme preparado.

Carlos Bardem

Se puede uno asustar de lo que encuentra en el camino hacia los personajes, sin encontrar sendero para seguir adelante. En el estudio, y gracias al trabajo con Juan Carlos Corazza he tenido la posibilidad de reflexionar, sentir y compartir este trabajo. Físicamente. De sentir el contacto con los compañeros, y avanzar aprendiendo un criterio, capaz de incluir al alma en el trabajo, y el cuerpo, y el corazón, sin dejar la concentración

Valentina Carnelutti