La Ronda, La Cama y El Texto…
Ejercicio de creación y taller-montaje basado en la obra “La Ronda” de Arthur Schnitzler.
Sinopsis
¿Sería posible que nuestra sociedad actual se viera reflejada en la Viena de 1900, retratada por Schnitzler en “La Ronda” ?
En esta excelente y famosa obra, diez personajes con caracteres muy dispares se encuentran en una sucesión de diez escenas, revelando un contexto social de pobreza y riqueza, de ignorancia y cultura, de hipocresías e insatisfacciones.
“La Ronda” es la historia de una prostituta que quiere un novio soldado, un soldado que seduce a una criada, que a su vez se lía con su joven patrón, quien tiene un affaire con una mujer casada,
cuyo marido anda tras una muchachita ingenua, que de ingenua tiene poco y se liga a un dramaturgo que está a los pies de una actriz que es amante de un conde fascinado por la prostituta.
Impulsados por su deseo sexual, todos se lanzan a un nuevo amor, y con la máscara de su rol social, seducen o rechazan, se defienden o atacan, se confiesan o mienten…
¿Por qué lo hacen? Se debe a sus circunstancias o a sus caracteres? ¿O es el destino que los empuja a los brazos del otro, aprisionando o liberando sus pensamientos, sus cuerpos, sus almas?
Ficha artística y técnica
- Paloma Alma
- Laura Barceló
- Manuel Chacón
- David Corrales
- Marina Costas
- Federica Cuccia
- Eduardo Díaz
- María Díaz
- Alexandra Dunnet
- Patricia García
- Víctor Gómez-Alañón
- Nicolás Gutiérrez
- Elisabeth Linder
- Julia Marco
- Sacha Marcus
- Federico Mascaro
- Alba Messa
- Miguel Navarrete
- Antonia Payeras
- Jorge Plaza
- Raúl Rodriguez de la Torre
- Juan Sánchez Cabrera
- Delphine Tempels
- Renata Villoro.
Dirección:
Juan Carlos Corazza
Ayudante de Dirección:
Sergio Bermúdez
Iluminación:
Pablo Seoane
Daniel Alcaraz
Fotografía:
Jorge Alvariño
Diseño Gráfico:
Rafael celda
Colaboradores:
Betina Waissman | Movimiento
Augusto Fernandes | Análisis de texto
Antonio Ocampo | Voz
Mónica Dorta | Canto e Historia del Arte
Juan Manuel Nieto y Natalia Vicente | Tango
Paco Pena y Rubén Cano | Producción
Agradecimientos:
Equipo pedagógico y administrativo, alumnos y amigos del Estudio. Familiares y amigos del grupo. Eduardo Santacruz, alumno del curso durante un semestre. Laura Díaz (fotografía), Matias Maza (realización escenografía).
Colaboraciones:
Fundación Progreso y Cultura (UGT).
C.C. Nicolás Salmerón.