Los Criminales
Taller-Montaje basado en la obra de Ferdinand Bruckner.
Actividad enmarcada dentro del Proyecto Teatro de la Reunión en Conde Duque.
Sinopsis
1926, una gran crisis asola Alemania. Tras la Primera Guerra Mundial, e incubando la segunda, se ve inmersa en la pobreza, el vicio y en un despiadado combate social. En esta historia, una rica familia venida a menos se ve obligada a alquilar habitaciones en su casa. Miseria, miedo y desesperación envuelven a los personajes. Unos son tentados por la corrupción o el crimen, otros luchan por su dignidad, su futuro o su vida.
Necesidades poderosas, fatídicas, irrefrenables, los llevarán ante la justicia para ser juzgados por una ley no exenta de crímenes.
¿Quién puede juzgar? ¿Las leyes, los jueces o la conciencia de cada uno?
¿Quiénes son los verdaderos criminales?
Ficha artística y técnica
- Paula Amor
- Nerea Camps
- Ángela Cantón
- Karim El Kerem
- Emilio Flores
- Gema Flores
- Laura G. Calera
- Ander Gaztelu
- Matilde Gimeno
- Joan Marí
- Marta Mestre
- Marta Mir
- Gorka Moreno
- Víctor Nanclares
- Violeta Orgaz
- Sonia Padrino
- Ana Parejo
- Fran Pineda
- Ana Rujas
- Susana Sanabria
- Alicia Sanz
- Laia Serra
- Inés Vallvé
- Adela Vilaprinyó
- Alfredo Zapata
Dirección:
Juan Carlos Corazza
Rosa Morales
Con la colaboración de profesores del nivel avanzado
Ayudantes de Dirección:
Sergio Bermúdez
Nicolás Gutiérrez
Escenografía y Vestuario:
Alumnos del Nivel Avanzado 2013 – 2014
Dirección Técnica:
Daniel Alcaraz
Traducción y adaptación:
Inés Vallvé, alumnos del Nivel Avanzado
2013 – 2014 y Juan Carlos Corazza
Raúl de la Torre, Fernando Mellado, Juan Carlos Corazza y alumnos del Nivel Avanzado 2013 – 2014
Colaboradores:
Betina Waissman | Movimiento
Leticia Santafé | Voz
Mónica Dorta | Canto e Historia del Arte
Juan Manuel Nieto y Natalia Vicente | Tango
Gustavo Schrarier | Producción
Agradecimientos:
Al equipo pedagógico y administrativo del Estudio, a alumnos y amigos del Estudio, familiares y amigos del grupo.