Formación Artística
Conservatorio de Nacional de Arte Dramático de Buenos Aires.
Estudio de Carlos Gandolfo, su maestro más importante.
También estudió con Augusto Fernándes y Susana Rivara de Mildermann.
Formación Humanista
Terapia Gestalt en la EMTG, Madrid.
Análisis y Conducción de Grupos con Paco Peñarrubia.
Programa SAT, todos los niveles, dirigido por Claudio Naranjo.
Colaborador del Programa SAT en diversos países.
Experiencia Profesional
Siendo adolescente se inició como actor en el Teatro Municipal de Río Cuarto, Argentina. Muy joven intervino en numerosas producciones de teatro, cine y televisión. Simultáneamente comenzó a impartir clases en el Estudio de Carlos Gandolfo.

En 1990, invitado por el CAT, Centro Andaluz de Teatro, dirige en España su primera obra y colabora como profesor. A continuación imparte en Madrid un Seminario para actores profesionales. En ese mismo año crea el Estudio Corazza para el Actor, una de las más reconocidas escuelas de interpretación de España. Imparte cursos en Italia, Brasil, Argentina, Chile, México, Rusia y Estados Unidos.

Prepara a muchos actores y actrices de reconocimiento internacional. Especialmente conocida es su labor como coach de Javier Bardem en sus películas más premiadas.

Presenta su  “Master Class Internacional” en Roma, Buenos Aires, Rio de Janeiro, Santiago de Chile y Moscú.

Ha creado propuestas de Entrenamiento Teatral específicos para la educación,  centros de formación profesional y programas de desarrollo personal.
Impulsa y supervisa proyectos teatrales y cinematográficos de muchos de sus alumnos.

Con su compañía Teatro de la Reunión, ha dirigido y producido espectáculos con nuevos talentos y actores con experiencia. “Comedia y Sueño. La mentira mas hermosa”, Coproducción con la Fundación Federico García Lorca, se presentó en el Festival de Otoño de Madrid, en el Teatro Meyerhold de Moscú, en el GAM de Santiago de Chile, y en el Teatro Conde Duque de Madrid.

Dirección de Teatro:

«El latido de tus palabras», basado en “Platónov” y “Yerma” de Antón Chéjov y Federico García Lorca
«El beso de la mujer araña». Basado en la novela de Manuel Puig.
«Escenas del Jazz», basado en textos de Billy Taylor, Boris Vian, Ramón Gómez de la Serna, Federico García Lorca, Jean Paul Sartre, Geoff Dyer, Julio Cortázar, Miles Davis, Eduardo Jordá y James Baldwin
«El gran mercado.» Basado en la obra «El gran mercado del mundo» de Pedro Calderón de la Barca
«Amor e Información» de Caryl Churchill
«El Lenguaje del Amor.» Basado en textos de Federico García Lorca y William Shakespeare
«Hijos de Shakespeare.» Basado en la obras de William Shakespeare Romeo y Julieta, El mercader de Venecia, Hamlet y El Rey Lear
«Ensayando la locura: Strindberg.» Obras breves de August Strindberg
“Nieve y Arena”, basado en textos de Antón Chéjov y Federico García Lorca
“Los Criminales” de Ferdinand Bruckner
“Mucho ruído y pocas nueces” de William Shakespeare
“La Ronda, la cama y el texto”, versión de “La ronda”, de Arthur Schnitzler
“Platónov, una especie de locura” de Antón Chéjov
“Yerma” de Federico García Lorca.
“Encuentros con Romeo y Julieta” de William Shakespeare
“Comedia y Sueño” basado en “Comedia sin título” de Federico García Lorca, y “Sueño de una noche de verano” de William Shakespeare
“Imágenes de Comedia y Tragedia” basado en “Las Troyanas” de Eurípides y en la comedia de “Lisístrata” de Aristófanes
“Sueño sin título” acercamiento a las obras “Comedia sin título” de F. García Lorca y “Sueño de una noche de verano” de W. Shakespeare
“Tres Hermanas” de Antón Chejov
“Terror y Miseria del Tercer Reich” de Bertolt Brecht
“El despertar de la Primavera” de Frank Wedekind
“La Boda” de Antón Chéjov
“Nuestro Pueblo” de Thorton Wilder
“Señorita Julia” de August Strindberg
“Escenas de la Calle” de Elmer Rice
“El círculo de tiza”de Bertolt Brecht
“El Sueño” de August Strindberg
“La enfermedad de la Juventud” de F. Bruckner
“Mucho ruido y pocas nueces” de William Shakespeare
“El tiempo y los Conway” de J.B. Priesthey
“Acreedores” de August Strindberg
“Cambio de Marea” Espectáculo basado en textos de Ernest Heminway y Federico Gª Lorca
“Harry’s Christmas” de Steven Berkoff
“Mañana sera otro día” de Jose María Morales
“Movimiento de Partida” de Javier Daulte
“Bocetos en el patio” de Gustavo Belatti, Elvira Vicario y Juan Carlos Corazza

Juan Carlos Corazza
Juan Carlos Corazza
Juan Carlos Corazza