«… ¿sabe por qué triunfa el teatro, por qué ha vuelto la gente al teatro? Porque el teatro no trata de nada en concreto. Trata de la vida. Es la vida…»
(Peter Brook).
TESTIMONIOS DE ALUMNOS DE ESTE CURSO
«El curso con Manuel ha supuesto para mí un proceso de crecimiento y sobre todo de entendimiento. No tener un objetivo final e intentar afrontar la escena sin la intención de hacerlo bien y descubrirlo con su guía, desde un principio, me han servido mucho».
«Tras el seminario he entendido que solo con la emoción no es suficiente, hay que tener un buen entrenamiento para poder tener pensamiento/instinto/emoción disponibles a la vez y con mayor rapidez y a separar lo que yo siento como actriz y yo como personaje, ver el personaje en su totalidad. He aprendido a integrar mis pensamientos y no juzgarlos ya que si me han pasado por la cabeza es por algo, luego decido si los utilizo o no y a no frenar instintos, conocer bien las circunstancias previas y tener siempre un objetivo. Siento que me ha ayudado a conocer al personaje».
«Entendí muchas cosas en el seminario. Me pareció algo muy importante una cosa que nos decía Manuel: “los actores no podemos ponernos delate de una cámara y sentir porque eso lo hace cualquiera, tenemos que ir más allá”. Esto lo pude ir experimentando con mi escena. Debía profundizar en el personaje. No actuar como yo actuaría en esa situación sino como lo haría el personaje».
«Tras el curso he aprendido que ensayar es la base, que hay que probar, lanzarse e indagar cuáles son esas imágenes que ayudan al personaje. También comprendí que es preciso dejarse llevar en ciertos momentos y que no he de asustarme ante lo que va pasando junto a la idea de canalizar e incorporar todo al trabajo de creación».
Ejercicios para ahondar y fortalecer la imaginación, concentración, vulnerabilidad, instinto, apertura y nuevas posibilidades expresivas.
Prácticas con parlamentos y escenas del teatro contemporáneo.
Circunstancias, Conflicto y Expresión:
La verdad de las circunstancias. Entendimiento y profundización.
Deseo y oposición. Libertad, flexibilidad y placer en la expresión.
Presencia, escucha y relación. El otro como inspiración.
SEMINARIO PRESENCIAL DE 63 HORAS EN 14 SESIONES
Coste: 750 €
(* Consultar precios especiales para alumnos, amigos y exalumnos del Estudio).
Fechas y horarios:
Del 25 de abril al 7 de junio de 2022.
Todos los lunes y martes: de 10.30 a 15.00h.
*Excepción: no habrá clase el Martes 26 de Abril.
Se realizará el Miércoles 4 de Mayo (10.30 a 15.00h)
Impartido por:
Manuel Morón