Entrar en la ficción a través de apoyos en el espacio y decisiones concretas.
Investigar la relación con el vestuario.
Apoyar el conflicto en el cuerpo y acciones físicas.
Contener, soltar y liberar la energía.

TESTIMONIOS DE ALUMNOS DE ESTE CURSO

«He entendido cómo respirar un conflicto. Evitar que la tensión que te causa se te vaya a la apnea y te impida tener un cuerpo libre y esto me ha ayudado a estar mucho más cómo do en escena a pensar menos donde debería estar mi cuerpo y dejar que él me lleve. Creo que con estas 10 horas he avanzado muchísimo. Ha sido absolutamente genial».

«Con este seminario he aprendido a ser más orgánica y menos mental y me ha ayudado a que mi cuerpo se desbloquease y moviera solo, fluidamente. He entendido la diferencia entre cuando estoy empujando y cuando es impulso».

«He disfrutado mucho al aprender cómo sostener el conflicto sabiendo que he de seguir alimentándolo y trabajando con más relajación. Esto me sirve para actuar y para ver cómo modifico mi cuerpo en la escena. Me ha ayudado mucho la concreción de Virginia, su seriedad, concentración y disponibilidad».

«Tras haber hecho el seminario siento que me he expandido más y he destensado pudiendo entrar desde el cuerpo más libre y entero en las circunstancias previas».

«Ahora puedo apoyarme en el cuerpo, en los movimientos, en la música, en el juego o con el compañero de una forma distinta y que además me relaja y ayuda a encontrar la verdad en escena».

«Me siento mucho más fuerte tras descubrir que tengo otras herramientas en las que apoyarme aparte de la emoción y son en el conflicto y lo que te da el otro. He descubierto otras posibilidades y a no anticiparme, a dejarme sorprender y a que cada exploración y escena sea diferente, con matices más concretos y sin pensar en las consecuencias».

«He visto lo importante que es la respiración, cómo salir de la idea y hacernos preguntas constantes de cómo estamos y cómo nos sentimos para mostrarlo con el cuerpo, y hablarlo con el cuerpo. El curso me ha aportado confianza y alivio. Consciencia de mis tensiones y de mis impulsos».

SEMINARIO PRESENCIAL DE 10 HORAS EN 5 SESIONES

Coste: 145 €
(* Consultar precios especiales para alumnos, amigos y exalumnos del Estudio).

Fechas y horarios:

Del 17 de mayo al 14 de junio de 2022.
Martes: de 13:45 a 15:45 h.

Impartido por:

Virginia de la Cruz

Curso organizado en 5 módulos de noviembre 2021 a junio 2022.
Se pueden realizar independientemente.

MÓDULO I. El cuerpo como puerta a la imaginación
Impartido por Virginia de la Cruz

MÓDULO II. ¿Dónde y con quién? Imaginar situaciones de ficción
Impartido por Pedro González

MÓDULO III. Avanzar en la acción dramática. Espacio y cuerpo escénico
Impartido por Pedro González

MÓDULO IV. La calidad del gesto. Expresividad y transformación
Impartido por Andrea Mizes

MÓDULO V. Espacio, vestuario y conflicto en el cuerpo
Impartido por Virginia de la Cruz

Solicita información sobre este seminario Rellenar formulario