«La más salvaje no tendrá tu corazón. Sí, corre cuando quieras: será al revés la fábula: Apolo huye, Dafne va dándole caza; la paloma acosa al gavilán, la mansa cierva corre a alcanzar al tigre: ay, carrera vana, cuando persigue miedo y valentía huye».

– Mucho ruido y pocas nueces, William Shakespeare.

Saborear con gusto, facilidad y claridad el texto; en contacto con los impulsos más verdaderos y pensamientos más precisos.
Recorrer con el sonido desde la criatura más salvaje y espontánea hasta el ser más puro y celestial.
Encender el cuerpo imaginario para alumbrar la palabra.
Descubrir el ritmo y la sonoridad que proponen las palabras de los textos de Shakespeare y rendirse a ellas.

TESTIMONIOS DE ALUMNOS DE ESTE CURSO

«Este curso me ha ayudado a darme cuenta y afinar el ojo a cómo suelto el texto y qué le pasa a mi voz porque cada frase tiene una imagen concreta y no es ni puede ser cualquier cosa, cuando es cualquier cosa no es concreto y al final el texto suena a texto y no al pensamiento del personaje ni a las imágenes, suena todo igual, cuando cada frase debe de sonar diferente».

«He entendido con este curso la importancia de las imágenes, la tensión corporal (de qué manera me afecta a mi como actriz y sobre todo a mi voz. He aprendido que esto es un camino de disfrute, relajación, conciencia y exploración».

«Gracias a este seminario he descubierto, además de la eficacia del «alivio», la escala de vocales y su diferencia con las consonantes. He aprendido, he disfrutado y me he quedado con ganas de seguir trabajando con María».

«Con este seminario he entendido muchas cosas pero las que más me resuenan son asuntos como dejarme explorar e investigar con los ejercicios para llegar a nuevos lugares, nuevas voces, que el cuerpo, la voz y la cabeza juegan en un mismo sentido, por lo que hay que prepararlas sin olvidar que van de la mano, y que el cuerpo y la voz saben mucho más que la idea que nos podamos hacer del texto».

«Me ha encantado. Este curso me ha servido para darme cuenta de la importancia de chequear, e intentar apaciguar cuerpo y mente y siento más que nunca las ganas de disfrutar del juego de la interpretación y de poner en práctica este concepto: La voz es el cuerpo. El cuerpo es la voz».

SEMINARIO PRESENCIAL DE 8 HORAS EN 2 SESIONES

Coste: 140 €
(* Consultar precios especiales para alumnos, amigos y exalumnos del Estudio).

Fechas y horarios:

18 y 19 de junio de 2022.
Sábado y domingo de 15:00 a 19:00 h.

Voz: cuidados intensivos

Ciclo de módulos de fin de semana para el cuidado y fortalecimiento de la voz, con asuntos específicos.
La metodología Linklater como vehículo para liberar la voz natural a través de toda una progresión de ejercicios psicofísicos y orgánicos.
Trabajos individuales con textos de la obra de Shakespeare.

MÓDULO I. La palabra visceral

MÓDULO II. La palabra celestial

MÓDULO III. La palabra encarnada

Impartido por:

María Bigeriego

Solicita información sobre este seminario Rellenar formulario