Monthly Archives

septiembre 2017

Andanzas por la nueva China

Por | Compañía, Dirección Juan Carlos Corazza, Lectura dramatizada | No Comments

Tangram-Man

27 de septiembre de 2017.

El Centro Cultural Conde Duque y Fundación Banco Santander presentan la lectura dramatizada Andanzas por la nueva China, de César M. Arconada, original del libro recién publicado en la Colección Obra Fundamental, con montaje a cargo de la compañía Teatro de la Reunión dirigida por Juan Carlos Corazza. Borja Baselga, director de Fundación Banco Santander introducirá el acto.

En 2016, Conde Duque inició el ciclo “Diálogos con los autores”, en donde creadores y público descubren un espacio para el encuentro y el intercambio, el debate, la reflexión y la emoción. Este mes de septiembre el protagonista de este programa será Cesar M. Arconada (Astudillo, Palencia, 1898 – Moscú, 1964), una de las figuras más destacadas del panorama intelectual de los años veinte y treinta; con multitud de obras en su haber que dieron la vuelta al mundo (Vida de Greta Garbo, Cómicos del cine…), Muñoz Arconada fue redactor jefe de la Gaceta Literaria, crítico musical y literario, novelista revolucionario (Los pobres contra los ricos, Reparto de Tierras), cuentista, poeta y dramaturgo.

Ficha artística
Autor: César M. Arconada
Dirección de producción: Rafa Castejón
Producción ejecutiva: Raúl de la Torre
Dramaturgia,: Paula Soldevila
Espacio escénico: Paula Soldevila y Juan Carlos Corazza
Dirección: Paula Soldevila y Juan Carlos Corazza
Reparto: Óscar Velado | Violeta Orgáz | Kira Anzizu

Directores-Elenco-Andanzas-Nueva-China
El “diálogo” se realizará a través de una lectura dramatizada, dirigida por Juan Carlos Corazza y Paula Soldevila, basada en la obra Andanzas por la nueva China. En 1956, Cesar M. Arconada emprendió un viaje de miles de kilómetros para documentar y escribir una crónica sobre la China en conmoción de Mao Tse Tung. El resultado fue un documento periodístico y literario inédito hasta ahora, en el que se entremezclan leyendas y sabiduría popular, costumbres y paisajes, que ofrecen una visión humana y social del gigante asiático.

Fundación Santander Banco Santander, dentro de su Colección Obra Fundamental, contribuye a recuperar autores nacidos entre finales del siglo XIX y principios del XX, en una revisión particular y humanista de la literatura. Un canon alternativo de escritores comprometidos con el corazón y el alma, que desvela el lado más personal y humano de estos autores. Gonzalo Santonja, prologuista y antólogo de este volumen, es Catedrático de Literatura española de la Universidad Complutense de Madrid, director general del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y especialista en la Edad de Plata de la literatura española, la guerra civil y el exilio.

Salón de Actos de Conde Duque.

Entrada libre hasta completar aforo previa retirada de invitación una hora antes en la taquilla.