Tag

2019 archivos | Estudio Corazza para la Actuación

«Soneto V» de Garcilaso de la Vega por Rafa Castejón

Por | Estudio Corazza | No Comments


Escrito está en mi alma vuestro gesto,
y cuanto yo escribir de vos deseo;
vos sola lo escribisteis, yo lo leo
tan solo, que aun de vos me guardo en esto.

En esto estoy y estaré siempre puesto;
que aunque no cabe en mí cuanto en vos veo,
de tanto bien lo que no entiendo creo,
tomando ya la fe por presupuesto.

Yo no nací sino para quereros;
mi alma os ha cortado a su medida;
por hábito del alma mismo os quiero.

Cuanto tengo confieso yo deberos;
por vos nací, por vos tengo la vida,
por vos he de morir, y por vos muero.

La Fiesta del Chivo

Por | Proyección Profesional, Recomendación | No Comments

LA FIESTA DEL CHIVO

La obra maestra del premio Nobel de literatura, Mario Vargas Llosa, apenas ha sido adaptada al teatro, por su riqueza y complejidad. Se narran los últimos días del dictador Trujillo en la República Dominicana y el autor se vale para ello del personaje de Urania Cabral, una exitosa abogada que abandonó el país de forma misteriosa siendo una niña. Tres décadas después, regresa para visitar a su padre moribundo, el senador Agustín “Cerebrito” Cabral, un antiguo alto cargo del Régimen que cayó en desgracia. Durante ese viaje, se desvelará el secreto que la protagonista ha guardado celosamente desde su huida.

Dirección: Carlos Saura
Adaptación: Natalio Grueso

Intérpretes | Trujillo: Juan Echanove | Urania: Lucía Quintana | Abbes: Manuel Morón | Manuel Alfonso: Eduardo Velasco | Cabral: Gabriel Garbisu | Balaguer: David Pinilla

Del 22 de noviembre 2019 hasta el 15 de marzo 2020.
Comprar entradas: Teatro Infanta Isabel


`La fiesta del Chivo´ es una lección de vida, que nos recuerda que el valor y la dignidad son los únicos antídotos contra la maldad y la barbarie. Una historia fascinante, basada en hechos reales, protagonizada por Juan Echanove y dirigida por Carlos Saura y adaptada por Natalio Grueso. Una nueva producción del equipo de uno de los grandes éxitos recientes de la cartelera teatral, la adaptación de la novela `El coronel no tiene quien le escriba´, de Gabriel García Márquez.

Así que pasen cinco años

Por | Proyección Profesional | No Comments

Cartel Así que pasen cinco años

ASÍ QUE PASEN CINCO AÑOS

La leyenda del tiempo, de Federico García Lorca.

“Así que pasen cinco años” tiene poco que ver con las obras teatrales más conocidas de Federico (Bodas de sangre, Yerma…). No es teatro realista sino el reflejo de la búsqueda del autor a través del surrealismo y de su propia madurez personal. En Nueva York , lejos del ambiente cálido en el que se movía padeció la deshumanización de la metrópoli, a la vez que se abría a nuevos horizontes poéticos (Poeta en Nueva York – publicado en 1940). Aunque en Federico todo es poesía, el texto de la obra lo es por antonomasia. No hay nada que entender, sólo dejarse llevar y embelesar por la fuerza de las imágenes que a su vez despiertan en el espectador nuevas imágenes, metáforas poéticas de la propia existencia. Fechada en 1931, Federico como todos los grandes artistas parece presentir el horror que explotará cinco años después: el principio de la guerra civil y el año de su muerte cuando le detienen y asesinan los fascistas, en Granada, “en su Granada” en palabras de Machado. Leer más

Ir al teatro

Por | Educación, Recomendación | No Comments

Alumnos de Nivel Avanzado en la puerta del Teatro de la Comedia

Ir al teatro: una experiencia que nos despierta, que nos recuerda la fuerza y la riqueza que surge al estar juntos.

Alumnos de Nivel Avanzado en el reestreno de «El castigo sin venganza» de Lope de Vega dirigido por Helena Pimenta en el Teatro de la Comedia.

Esta crepuscular tragedia de honor oculta una profunda reflexión sobre el poder, la justicia, la responsabilidad, el amor y el deseo, ambientada en el contexto político de las ciudades-estado enfrentadas en la convulsa Italia de finales del quattrocento. Los personajes se atreven a mirar a su conciencia con una intensidad desconocida; la belleza de los versos se alía con la aspereza brutal de los conflictos y con un delicado ritmo casi cinematográfico en que las escenas se entrelazan y yuxtaponen.

Gracias a Rafa Castejón y a toda la CNTC por hacerlo posible.

Masterclass Kristin Linklater

Por | Formación | No Comments

Kristin Linklater

Primera visita en Madrid de la Maestra y Creadora de la Metodología Vocal Linklater.

Oportunidad única de aprender directamente de esta creadora y pionera del trabajo de Voz para artistas.
Colaboración realizada entre Estudio Corazza para el Actor, Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) y Centro del Actor. Leer más

Acuerdo con la Fundación Atresmedia

Por | Educación | No Comments

La Fundación Atresmedia y el Estudio Corazza para el actor han firmado un acuerdo de colaboración, enfocado a ofrecer un programa de becas en cursos de Interpretación para personas con discapacidad.

Esta iniciativa se enmarca dentro del Proyecto PRO, la primera escuela audiovisual para personas con discapacidad creada en 2010 por la Fundación Atresmedia, con el fin de favorecer su integración social y laboral.

A la firma del convenio han asistido el director del Estudio, Juan Carlos Corazza y la Directora general de la Fundación Atresmedia, Carmen Bieger.

En virtud de este acuerdo, el Estudio Corazza para el actor pone a disposición del Proyecto PRO una plaza en alguna de estas formaciones: Curso Regular, seminarios Teatro para la Vida y otros seminarios de movimiento expresivo y/o voz.

La formación comenzará en el mes de Octubre y se extenderá durante el curso 2019/20. Al finalizar, los alumnos recibirán el Título correspondiente a la formación realizada.

El plazo de recepción de solicitudes permanecerá abierto hasta el próximo 30 de junio. Los futuros alumnos podrán inscribirse en proyectopro.org, donde encontrarán también datos sobre las bases y el formulario, o llamando al teléfono 91 6230727. Para optar a las becas, deberán superar un proceso de selección que incluye dos entrevistas.

INSCRÍBETE AQUÍ