Tag

Cortometraje archivos | Estudio Corazza para la Actuación

3 minutos de silencio

Por | Medios | No Comments


Jane es una joven adolescente, aislada y a menudo sola. Atrapada en su cabeza, alienada y sola, le cuesta mucho relacionarse con los demás. Su única salida es dibujar, algo que hace constantemente.

Jane entabla relación con Tisha, otra joven a la que ve en la parada de autobús de su barrio. Tisha, a su vez, invita a Jane a pasar el rato en un lugar insólito: un gimnasio de boxeo, donde Jane sale poco a poco de su caparazón y se acerca al mundo en general.

Escrita y dirigida por Ben Price con una gran agudeza visual, esta sutil película comienza con tres minutos de silencio en los que se describe el mundo de Jane, profundamente silencioso y solitario. El hogar parece desprovisto de otras personas y de cualquier apego o calidez. Se percibe el abandono emocional que rodea a Jane, lo que le dificulta conectar con los demás.

Visualmente, la película también enfatiza una atmósfera de alienación, a menudo encuadrando a Jane en planos muy amplios que la reducen a una pequeña figura empequeñecida por el gran mundo que la rodea. El lenguaje visual alterna primeros planos de Jane con planos amplios, y la yuxtaposición de un plano visualmente distante con la intimidad del diálogo y el sonido crean una sensación de desconexión, en la que el ojo y el oído no perciben lo mismo de la misma manera. Y cuando Jane tiene que salir de su silencio, le cuesta romper su ansiedad.

Pero a medida que su mundo se abre y la relación de Jane con Tisha evoluciona, las estrategias visuales de la película también cambian, acercando la cámara y dando a los espectadores un acceso más emocional a Jane a medida que sus propios sentimientos se abren. El ambiente del gimnasio de boxeo también es bullicioso y está lleno de vida y camaradería, capturado con una fotografía naturalista, texturizada y descarnada.

En el gimnasio, Jane se siente especialmente atraída por Tisha, a la que observa con gran atención al detalle, dándose cuenta de cosas que la mayoría de la gente no percibiría. Quizá se trate de un flechazo, pero también de los primeros pasos de Jane en un mundo más grande y amistoso, por improbable que sea. La actriz Bella Ramsey -que interpretó a la favorita de los fans Lyanna Mormont en «Juego de Tronos»- detalla la lenta transformación de Jane a medida que sale de su caparazón. En el papel de Jane, Ramsey oscila entre la nostalgia y la ansiedad ante la gente, y su vulnerabilidad casi le impide perseguir lo que más desea. Es una interpretación precisa y empática, que encaja a la perfección con la dura pero simpática Tisha de la actriz Molly Wright. Al final, los pequeños pero significativos riesgos de Jane -y las victorias resultantes- se convierten en las del público.

Inteligente, lúcida y con un sentido de la observación casi pictórico, «3 minutos de silencio» es un tranquilo retrato de personaje y un examen de la soledad y el aislamiento social, y su narrativa de esperanza y amistad existe en el plano interno, emocional. Tiene dignidad, paciencia y voluntad de contar la historia de su torpe y retraída protagonista en sus propios términos, de la forma en que ella misma la contaría. Al ser tan fiel a Jane, consigue una resonancia única y conmovedora, poniéndonos en la piel de alguien que se aparta del mundo, pero que se arma de valor para dar los primeros pasos para cambiar su vida y conectar con los demás, en un viaje que, en última instancia, muchos pueden comprender.

«Nonna» de Isabel Genis

Por | Proyección Profesional, Recomendación | No Comments

Nonna

Una historia basada en hechos reales

El origen de este proyecto nace de la necesidad de contar una historia real. La abuela de la guionista y exalumna del Estudio, Isabel Genis, se resbaló saliendo de la ducha mientras todo el mundo estaba confinado. Este suceso le hizo reflexionar sobre la importancia de plasmar la difícil realidad social que viven los ancianos, máxime en un momento en el que todo el planeta estaba colapsado por las medidas adoptadas contra la pandemia. Por ello, decidió ficcionar la historia.

Estreno el 14 de enero de 2023 en la Sala Berlanga.

Leer más

La Dolorosa

Por | Proyección Profesional, Recomendación | No Comments


Gregorio, insatisfecho camarero, recibe la visita de un extraño cliente que le tienta con un pacto diabólico que puede cambiarle la vida. ¿Qué estarías dispuesto a hacer para cambiar tu estampa?

Intérpretes: Víctor Nacarino, Julio Vargas
Dirección: Julio Vargas Buendía, Fiorella Coto
Producción: Arara Films
Guión: Julio Vargas Buendía
Fotografía: Jesús Egea
Arte: Fiorella Coto
Montaje: Jesús Egea
Sonido: Fiorella Coto
Música: Joystock