Tag

2015 archivos | Estudio Corazza para la Actuación

Nieve y Arena. Ensayando con Chéjov y Lorca

Por | Dirección Juan Carlos Corazza, Ensayos Abiertos | No Comments

Clases Abiertas del Nivel Avanzado 2015 | 2016

16, 17, 18 y 19 de Diciembre a las 18:30 h.

TEATRO CONDE DUQUE
AFORO LIMITADO.

Post-Nieve-y-Arena-Image

SINOPSIS:

Tres Hermanas.
De Antón Chéjov.

A finales del siglo XIX, en una pequeña ciudad provinciana de Rusia, tres hermanas de familia aristocrática sueñan con volver a Moscú, donde transcurrió su infancia. Anhelos, realidad y destino sacuden sus almas.

Bodas de Sangre.
De Federico García Lorca.

En la Andalucía rural de los años 30, El Novio y La Novia van a casarse. Fuerzas extrañas suben desde la arena a la sangre de todos los personajes.

ELENCO:

Pilar Arocha
Marta Baladía
Patricia Barbosa
Carlos Barea
Jeny Cash
Grace Doniz
Laura Esgueva
Clara Gámez
Thor Hidalgo
David López
Mara López
Ana M. Merchante
Elías Merino
Diego Armín Montes
Dani M. Brotons
Jose Mut
Emilio Palacios
Gaizka Pasalodos
Rocío Pérez
Nathalie Portela
Teresa Riott
Miqui Rodríguez
Claudia Ruiz
Sara Sanz
Juan Carlos Torres
Zahína Sanchís
Mario Velasco
Patricia Villalón
DIRECCIÓN
Juan Carlos Corazza
Paula Soldevila

AYUDANTE DE DIRECCIÓN
Nicolás Gutiérrez

ESCENOGRAFÍA, VESTUARIO Y MÚSICA
Alumnos de nivel avanzado 2015/2016
ILUMINACIÓN
The Blue Stage Family

DRAMATURGIA Y ADAPTACIÓN
Alumnos de nivel avanzado 2015/2016 y Juan Carlos Corazza

PRODUCCIÓN
Raúl de la Torre, Fernando Mellado, Estudio Corazza para el Actor y alumnos del nivel avanzado 2015/2016
COLABORADORES
Betina Waissman
Pedro González
Mónica Dorta

AGRADECIMIENTOS
Amigos y alumnos del Estudio, equipo pedagógico y administrativo del Estudio Corazza para el Actor

ENTRADA GRATUITA. Disponible en la taquilla del teatro desde las 17:30 h.
Apertura de puertas 18:00 h.

Crear para Despertar

Por | Medios | No Comments

Crear para Despertar Juan Carlos Corazza

Crear para despertar

Juan Carlos Corazza escribe para la Revista del Cine Español «ACADEMIA».
Número 216. Noviembre-Diciembre de 2015.

Madrid. Treinta años después. En la mente de aquel Joven Maestro, un chat imaginario con actores y estudiantes de interpretación bajo el nombre de personajes del teatro. (Se sospecha que los temas fueron sugeridos por la revista ‘ACADEMIA’).

CRIADA: ¿Pero qué es el Teatro?
R: Un lugar al que hay que acudir. Un espacio y un tiempo en el que dejamos el mundo real para entrar en otro mundo. De la mano de los actores podemos trasladarnos a Verona, y bajo un cielo estrellado ver a Romeo y Julieta en su balcón, oír la música de sus palabras de amor, y transitar con ellos su vida y su muerte. Y todo a escasos metros de distancia. ¿Hay algo más mágico?
Leer más