Category

Proyección Profesional

Nuestra necesidad de consuelo es insaciable

Por | Proyección Profesional, Recomendación | No Comments

Cartel Nuestra necesidad de consuelo es insaciable

Un espectáculo con textos de Lucía Lorente Toral, Alberto Fonseca, Esther Berzal, Jorge Berlanga y Stig Dagerman.

Es la primera producción de Sala Joven creada de forma colectiva por creadores que también han destacado durante su participación en el festival. Creadores multidisciplinares con proyectos propios en los que actúan, escriben, producen y dirigen, ellos y ellas han creado de forma colectiva esta pieza contando con la asesoría artística del equipo de Teatro Urgente.

«¿Dónde se encuentra ahora el bosque en el que el ser humano pueda probar que es posible vivir en libertad fuera de las formas congeladas de la sociedad? En ninguna parte. Si quiero vivir libre debo hacerlo, por ahora, dentro de estas formas. El mundo es más fuerte que yo. A su poder no tengo otra cosa que oponer sino a mí mismo, lo cual, por otro lado, lo es todo. Pues mientras no me deje vencer yo mismo soy también un poder. Y mi poder es terrible mientras pueda oponer el poder de mis palabras a las del mundo, puesto que el que construye cárceles se expresa peor que el que construye la libertad. Pero mi poder será ilimitado el día que sólo tenga mi silencio para defender mi inviolabilidad, ya que no hay hacha alguna que pueda con el silencio viviente. Este es mi único consuelo. Sé que las recaídas en el desconsuelo serán numerosas y profundas, pero la memoria del milagro de la liberación me lleva como un ala hacia la meta vertiginosa: un consuelo que sea algo más y mejor que un consuelo y algo más grande que una filosofía, es decir, una razón de vivir»

Teatro Quique San Francisco
Del 21 de junio al 2 de julio de 2023

Entradas y más información

Carme Elias recibe la Medalla de Oro 2023 de la Academia de Cine

Por | Proyección Profesional | No Comments

«Las miradas de todas las mujeres que ha interpretado en cine, teatro y televisión estaban en el rostro de Carme Elias durante el emotivo homenaje que le rindió la Academia de Cine cuando recogió la Medalla de Oro de la institución de manos de la actriz y vicepresidenta de la entidad, Susi Sánchez.

Elias celebró la Medalla de Oro en compañía de Julieta Serrano, Marisa Paredes, Juan Carlos Corazza, Roberto Enríquez, Javier Fesser, Mariano Venancio, Mario Gas, Carlos Vermut, Carlos Hipólito, Claudia Pinto, Amparo Climent y Elvira Lindo, que hablaron de la actriz de La orgía, Stico, El rey pasmado, Puente de Varsovia, Los peores años de nuestra vida, La flor de mi secreto, Pesadilla para un rico, Morir (o no), Los aires difíciles, Planes para mañana, Camino y Quién te cantará, y leyeron fragmentos de su libro de memorias ‘Cuando ya no sea yo’.

Dominando la emoción, la intérprete catalana declaró: “He reído, he llorado, he sufrido, he gozado, he amado, me han amado, he traicionado, y también he sido traicionada. Sé lo que es la felicidad y también la no felicidad. Creo haber aprendido las lecciones que me ha mandado la vida y espero seguir activa, con el incondicional apoyo de mi querida familia. He aprendido mucho de lo vivido, y aunque ahora voy marcha atrás, desaprendiendo, debido al amor que mi amigo Al, el monstruo del Alzheimer, siente por mis células, hoy celebro estar aquí, disfrutando de vuestra compañía”.»

Fotografía de ©Alberto Ortega · 26 mayo, 2023.

LEER ARTÍCULO COMPLETO EN LA ACADEMIA DE CINE

Reestreno de «Cucaracha con paisaje de fondo»

Por | Proyección Profesional, Recomendación | No Comments

Cucaracha con paisaje de fondo

MUJER EN OBRAS reestrena su espectáculo del 24 mayo al 11 junio en el Teatro Quique San Francisco.

«Cucaracha con paisaje de fondo» es el título de la producción de la compañía MUJER EN OBRAS, recién galardonada en la XXVI edición de los Premios Max a mejor espectáculo revelación y a mejor autoría revelación. Se trata de una pieza original que combina verso y prosa y que sitúa la acción en un balneario en el que mujeres que no pueden quedarse embarazadas pasan largas estancias. Esta comedia escrita y dirigida por Javier Ballesteros se podrá ver dentro de la tercera edición de Plataforma Impulso en el Teatro Español del 17 al 21 de mayo y en el Teatro Quique San Francisco del 24 de mayo al 11 de junio. 
La obra pone el foco sobre temas como la maternidad, la continuación de la especie y la extinción del ser humano como máxima conclusión del ecologismo en la Tierra. Lo hace con un texto que reflexiona sobre las lógicas que sostienen la continuación de los seres humanos en el planeta, poniendo en duda nuestra condición inconquistable de especie superior.


El elenco lo forman María Jáimez, June Velayos, Virginia de la Cruz, Matilde Gimeno, Laura Barceló, Eva Chocrón, Pablo Chaves y Javier Ballesteros (quienes se intercalarán el mismo papel en diferentes funciones). Durante cinco actos, los personajes aparecen guiados por un coro similar al de los clásicos griegos, una convención dialéctica que les ayuda a llevar a cabo sus enredos y a jugar entre la poesía y la comedia del absurdo.
La escenografía la firma Pablo Chaves, nominado a mejor diseño de espacio escénico también en los recientes Premios Max. Con su trabajo, recrea un espacio abierto a la arquitectura contemporánea a la vez que íntimo a los deseos más personales. De esta manera, sirve de refugio a este grupo de mujeres que depositan allí sus esperanzas y motivaciones por convertirse en madres, creando un diálogo constante entre ellas y el mundo de afuera. 
Cucaracha con paisaje de fondo inauguró el pasado año la II edición del Festival Sala Joven en el Teatro Quique San Francisco, con una versión fruto del debate y diálogo generados tras su primera toma de contacto en SurgeMadrid 2020. 

Dramaturgia y dirección: Javier Ballesteros

Reparto: María Jáimez, June Velayos, Virginia de la Cruz, Matilde Gimeno, Laura Barceló, Eva Chocrón, Pablo Chaves y Javier Ballesteros

Ayte. dirección: Víctor Nacarino
Escenografía y vestuario: Pablo Chaves
Música: Isabel Arranz
Iluminación: Juan Seade (La cía de la Luz)
Fotografía: Laura de la Isla y Oliver Roma
Cartelería: Alejandra Sánchez-Mateos
Coor. producción: Raúl de la Torre
Producción: Mujer en obras

Agradecimientos: Bárbara Santa-Cruz, Violeta Orgaz, Pilar Bergés, Kira Anzizu, Inés Higueras, Ernesto Artillo, Francisco Javier García, Chema Noci, Ernesto Naranjo, Álvaro Moreno, Nave73, Antiel Jiménez, Familia García-Velayos, Blanco Choya, Silvia Magallares

«Nada, nada más en el mundo» con Margarita Lascoiti

Por | Proyección Profesional, Recomendación | No Comments


Margarita Lascoiti adapta y protagoniza «Nada, nada más en el mundo», adaptación teatral de la obra de Massimo Carlotto dirigida por José Maya.

El dramático monólogo interior de un ama de casa que ha perdido toda esperanza. Cuando llenar el carro de la compra resulta cada vez más caro es cuando la familia se convierte en la sede privilegiada de los conflictos. El crudo retrato de la nueva pobreza sobre el que se hace insoportable fijar la mirada. Massimo Carlotto recurre a la novela negra en su esencia de narración social.

Sin Tarima Libros
Calle de la Magdalena, 32
Madrid 28012

Nunca Nadie Nada en Nave 73

Por | Proyección Profesional, Recomendación | No Comments

Seis actores nacen, crecen, se descubren, se observan y se preguntan.
¿Quién quiero ser?
No lo saben.
Yo tampoco lo sé.
Ni siquiera sé qué significa eso de “ser”.
Tocará probar.
¿Me quieres? ¿Me recordarás cuando me muera? ¿Soy especial? ¿Cuál es mi identidad?
¿Por qué me haces tantas preguntas? Espero que esta obra no sea otro montaje sobre los traumitas de los millennials, ¿verdad?
¿verdad?
¿VERDAD?

Nunca. Nadie. Nada

Estás ante un collage de situaciones esperpénticas donde diversos héroes y antihéroes contemporáneos se enfrentan a un mundo que no acaban de comprender. La salud mental, la precariedad laboral, la insatisfacción amorosa, la adicción a las tecnologías, el abuso de la pornografía… ¿Qué es ser millennial? ¿Tiene sentido decir que pertenecemos a una generación? Queremos utilizar el teatro como herramienta para explorar, profundizar y hacer que el público vibre con estos asuntos y, así, crear un espacio reflexivo, un diálogo sobre cómo hemos llegado a esta realidad y hacia dónde nos encaminamos.

Dirección: Víctor Heranz

Texto: Compañía Balmoral

Elenco: Jorge Berlanga, Isabel Genis, Manuel Imizcoz, Pablo Vélez, Natalia Vellón, Octavio Vellón

Nave 73
6, 13, 20 y 27 de mayo.
3, 10, 17 y 24 de junio.
21.30h.

ENTRADAS

Ana Gracia en «Cuatro Estrellas» de RTVE

Por | Proyección Profesional, Recomendación | No Comments

Ana Gracia es Rita en la serie “Cuatro Estrellas” de RTVE.

Una matriarca demasiado preocupada por las apariencias, obsesionada con mantener la imagen de familia y vida idílicas ante sus conciudadanos de Vera, esconde tras esa fachada un pasado muy sufrido. Conocedora de la naturaleza y las andanzas de su marido Ricardo, optó por aguantar y guardar silencio, aún a costa de agriar su propio carácter.

Ver episodios

Premios Max 2023

Por | Proyección Profesional, Recomendación | No Comments

Los componentes de la compañia Mujer en Obras en los Premios Max 2023
Celebramos con especial alegría a los premiados y premiadas vinculados al Estudio en los Premios Max 2023:
La compañía Mujer en Obras ha recibido el Premio al mejor espectáculo revelación por “Cucaracha con paisaje de fondo” y Javier Ballesteros, como Mejor Autoría Revelación.
Mejor Actriz Marta Nieto compartido con Marina Salas por “La Infamia”.
Mejor Espectáculo de Teatro “La voluntad de creer” de Pablo Messiez.
También felicitamos a todas y todos los ganadores y nominados de esta edición.
¡Enhorabuena!
Javier Ballesteros premiado en los Premios Max 2023 Leer más

Alex Peral protagoniza «Palacios Estilistas»

Por | Proyección Profesional, Recomendación | No Comments

Alex Peral, de la Ruta a compartir película con Goya Toledo

El actor alicantino, formado en el el Estudio Corazza para la Actuación, se estrenó en el cine con «Quan no acaba la nit» y acaba de rodar «Palacio Estilistas», en la que también actúan Carlos Hipólito o Lolita.

…entonces llegó el estudio de Juan Carlos Corazza donde se ha formado los cuatro últimos años y con el que sigue preparando sus papeles. «Eso fue entrar en mi lugar, en mi casa, donde he pasado los mejores cuatro años de mi vida…

Entrevista en información.es

Leer entrevista completa

«Título Provisional» en exlímite

Por | Estudio Corazza, Proyección Profesional, Recomendación | No Comments

Cinco hermanas vuelven a encontrarse en torno al cuerpo de su difunta madre.
Ya no hay madre, ya no hay casa, ahora es una avispero.
Aquí solo hay pistolas.
Aquí solo hay cuchillos.

Aquí no hay nada.
Uf. Mucho texto.

Cartel «Título Provisional» de Cristina Basallote

Título Provisional (Pistola y cuchillo)

Una pieza de teatro que pone el acento en el valor de la investigación y el ensayo como un acto de fe, un rito provisionalmente inacabado, imperfecto y cambiante. Parte de la investigación corporal y se mezcla con la danza y el audiovisual, para explorar el engranaje de la creación artística y la libertad – signifique lo que signifique. Con la inspiración de «La casa de Bernarda Alba» de Federico García Lorca, «Título Provisional (Pistola y cuchillo)» se plantea en un escenario post morten. Una casa de Bernarda Alba sin Bernarda. Un avispero donde no hay más Dios que lo deforme y lo provisional.

Dirección: Cristina Basallote

Elenco: Rocío Suárez, Marta Goyoaga, Azul Simón, Paula de la Mata, Úrsula Cuoccolo, Victor Heranz y Junior Mbengani

22 y 23 DE ABRIL EN EXLÍMITE

RESERVAS

Festival de Málaga 2023

Por | Proyección Profesional | No Comments

Celebramos a todos los nominados y ganadores de los Premios del 26 Festival de Málaga. En especial a María Vázquez, Biznaga de plata a la mejor interpretación femenina por «Matria», a Alberto Ammann, Biznaga de plata a la mejor interpretación masculina por «Upon entry (La llegada)» y a Liz Lobato, directora de «Tierra de nuestras madres», que ha recibido varios premios entre ellos el la Biznaga de Plata Premio del Público. ¡Enhorabuena a todas las personas nominadas, y a las ganadoras de los Premios, por su compromiso con el arte y la sociedad!

Maria Vázquez recoge Biznaga de Plata

Alberto Amman recoge Biznaga de Plata

Liz Lobato en rudea de prensa del Festival de Málaga 2023

Fotos: Festival de Málaga