Tag

2017 archivos | Estudio Corazza para la Actuación

El beso de la mujer araña

Por | Compañía, Dirección Juan Carlos Corazza, Lectura dramatizada | No Comments

Cartel-Beso-Mujer-Arania

LECTURA DRAMATIZADA DIRIGIDA POR JUAN CARLOS CORAZZA

Durante la dictadura militar, en una cárcel de Argentina, comparten celda dos presos. Uno es un preso político, sufriendo el horror de la tortura, y dispuesto a dar la vida por sus ideales. El otro, condenado por abusos a menores de edad, vive en un romántico ensueño a través de las películas que relata. 
El encuentro entre ambos sacudirá sus creencias, y se abrirán a una nueva forma de ver al otro, a la vida y al mundo.
El beso de la mujer araña es la novela más popular de Manuel Puig, quien obtuvo reconocimiento internacional gracias al éxito de su versión cinematográfica y teatral. Leer más

En el Seminario Personajes extraños, excesivos y extraordinarios

Por | Formación | No Comments

EL AFILADOR: ¡Por Cristo, que bruja aparentas!
LA MOZUELA: ¡Yo lo soy! Beberé? tu sangre y tu? beberás la mía.
EL AFILADOR: ¡Vaya un sacramento! Perdona, niña si me relajo, pero ya estoy con soguilla.
LA MOZUELA: ¿Casado eres?
EL AFILADOR: Los dichos tengo tomados en Santa María de Todo el Mundo.
LA MOZUELA: ¿No te hayas capaz para beber mi sangre y darme a beber la tuya?
EL AFILADOR: La cabeza, niña, me has mareado.
LA MOZUELA: ¿Sabes lo que es una ligazón? Leer más

Andanzas por la nueva China

Por | Compañía, Dirección Juan Carlos Corazza, Lectura dramatizada | No Comments

Tangram-Man

27 de septiembre de 2017.

El Centro Cultural Conde Duque y Fundación Banco Santander presentan la lectura dramatizada Andanzas por la nueva China, de César M. Arconada, original del libro recién publicado en la Colección Obra Fundamental, con montaje a cargo de la compañía Teatro de la Reunión dirigida por Juan Carlos Corazza. Borja Baselga, director de Fundación Banco Santander introducirá el acto.

En 2016, Conde Duque inició el ciclo “Diálogos con los autores”, en donde creadores y público descubren un espacio para el encuentro y el intercambio, el debate, la reflexión y la emoción. Este mes de septiembre el protagonista de este programa será Cesar M. Arconada (Astudillo, Palencia, 1898 – Moscú, 1964), una de las figuras más destacadas del panorama intelectual de los años veinte y treinta; con multitud de obras en su haber que dieron la vuelta al mundo (Vida de Greta Garbo, Cómicos del cine…), Muñoz Arconada fue redactor jefe de la Gaceta Literaria, crítico musical y literario, novelista revolucionario (Los pobres contra los ricos, Reparto de Tierras), cuentista, poeta y dramaturgo.

Ficha artística
Autor: César M. Arconada
Dirección de producción: Rafa Castejón
Producción ejecutiva: Raúl de la Torre
Dramaturgia,: Paula Soldevila
Espacio escénico: Paula Soldevila y Juan Carlos Corazza
Dirección: Paula Soldevila y Juan Carlos Corazza
Reparto: Óscar Velado | Violeta Orgáz | Kira Anzizu

Directores-Elenco-Andanzas-Nueva-China
El “diálogo” se realizará a través de una lectura dramatizada, dirigida por Juan Carlos Corazza y Paula Soldevila, basada en la obra Andanzas por la nueva China. En 1956, Cesar M. Arconada emprendió un viaje de miles de kilómetros para documentar y escribir una crónica sobre la China en conmoción de Mao Tse Tung. El resultado fue un documento periodístico y literario inédito hasta ahora, en el que se entremezclan leyendas y sabiduría popular, costumbres y paisajes, que ofrecen una visión humana y social del gigante asiático.

Fundación Santander Banco Santander, dentro de su Colección Obra Fundamental, contribuye a recuperar autores nacidos entre finales del siglo XIX y principios del XX, en una revisión particular y humanista de la literatura. Un canon alternativo de escritores comprometidos con el corazón y el alma, que desvela el lado más personal y humano de estos autores. Gonzalo Santonja, prologuista y antólogo de este volumen, es Catedrático de Literatura española de la Universidad Complutense de Madrid, director general del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y especialista en la Edad de Plata de la literatura española, la guerra civil y el exilio.

Salón de Actos de Conde Duque.

Entrada libre hasta completar aforo previa retirada de invitación una hora antes en la taquilla.

Cosas de Chicos

Por | Proyección Profesional | No Comments


¿Qué ocurre si comentamos situaciones cotidianas que vive la mujer, pero comentadas por hombres?
¡Pues que mucha gente se da cuenta de ciertas cosas y abren los ojos!
Cortometraje dirigido por Aldara Filgueiras y con ex-alumnos del Estudio Corazza para el Actor:

– Escrito y dirigido por: Aldara Filgueiras
– Actores: Ignacio Montes, Raúl de la Torre y Dani Brotóns.
– Producción: Verónica Almeida y Aldara Filgueiras.
– Cámara: Ángel Ruiz
– Script: Porti
– Edición y postproducción: Estefanía Ortega, Ángel Ruíz.
– VFX: Jialing Ji Chen.
– Etalonaje: Adolfo Ontova
– Sonido directo: Estefanía Ortega
– Postproducción sonido: Estefanía Ortega
– Música y diálogos: Adrián M.A
– Músicos: Adrián M.A, Ángel Ruíz y Noa Zabaleta
– Voz: Verónica Almeida
– Letra original: Aldara Filgueiras
– Dirección de arte: Refaixo
– Coreografía: Sara Sanz
– Cartelería: Paola Peralvo
– Grafismos: Verónica Almeida
– Dirección Making Of: Paola Peralvo
– Agradecimiento especial: Adolfo Ontova
– Subtítulos: Marina Arias

Razas

Por | Ensayos Abiertos | No Comments

Presentacion-Razas

Razas

Ensayos abiertos sobre la obra “Las razas” de Ferdinand Bruckner.
Del 21 al 24 de Junio en Conde Duque.

Alemania 1933. Una joven pareja en medio del nuevo orden que avanza y transforma todo: valores, familia, pareja, amigos…
Víctimas y verdugos de una realidad donde una fuerza discriminatoria y destructiva amenaza la vida y el futuro.

Dirigido por Paula Soldevila y Ana Gracia con la colaboración de Juan Carlos Corazza.

ENTRADA LIBRE hasta completar aforo, previa retirada de invitación en taquilla del centro a partir de una hora antes del espectáculo.

Efectos

Por | Ensayos Abiertos | No Comments

Presentacion-EFECTOS

Efectos

Ensayos abiertos sobre la obra “The effect” de Lucy Prebble.
Del 15 al 17 de Junio en Conde Duque.

Dos jóvenes voluntarios participan en un experimento científico que les despierta nuevos impulsos y sentimientos. ¿Realidad, imaginación o delirio? Inquietantes situaciones y preguntas surgen en ellos y en los investigadores.

Dirigido por Alberto López Murtra, Rosa Morales y Óscar Velado con la colaboración de Juan Carlos Corazza.

ENTRADA LIBRE hasta completar aforo, previa retirada de invitación en taquilla del centro a partir de una hora antes del espectáculo.

¿Qué es un ensayo abierto?

Por | Dirección Juan Carlos Corazza, Ensayos Abiertos, Prácticas escénicas | No Comments

Entrevista en «Hoy por Hoy Madrid» con Marta González Novo.

Con «El gran mercado», el 20 de mayo y por quinto año consecutivo en Conde Duque, Juan Carlos Corazza y su Estudio para el Actor abren sus puertas, sus procesos creativos al público. Teatro de la Reunión permite que los espectadores vean en directo el proceso de ensayos de sus montajes. Así su objetivo es compartir con el público un enfoque que integra lo pedagógico y lo artístico, y que entiende el teatro como una vía de conocimiento, un compromiso con el ser humano y con la sociedad.

Entrevista-Hoy-por-hoy-Madrid-02 Leer más