De ‘Jamón, jamón’ a ‘Madres paralelas’
Expertos y amigos de la estrella de cine (entre ellos Juan Carlos Corazza) analizan su carrera horas antes de su posible nominación a los premios Oscar.
Montaje con el proceso de investigación creativa del grupo de Nivel Avanzado 2020
«Como Estudio, existimos gracias a la entrega, pasión y esfuerzo de nuestros alumnos y alumnas. Por su compromiso con los procesos de aprendizaje, por su amor y respeto con el Arte de la Interpretación.
Nuestro sincero agradecimiento a cada uno y a cada una de ellos, ahora y siempre, por confiar, inspirarnos y dar sentido a nuestra vocación y esfuerzo.
Durante los meses de marzo, abril y mayo de 2020, en pleno confinamiento por el estado de alarma en España, este grupo de actrices y actores continuó estudiando interpretación.
Cuando no podíamos salir de casa:
Crearon personajes y escenas que grabaron con sus móviles, sin “trampa”.
Sin técnica, iluminación o micrófonos adecuados.
En circunstancias personales y sociales duras, muy complejas.
Ayudándose entre compañeros a través del WhatsApp.
Montar fragmentos de los cientos de vídeos, personajes y ejercicios de este proceso, y darle cierto sentido no ha sido fácil.
Este vídeo reúne tan solo una parte de la investigación creativa del grupo.
Un “rompecabezas” que con paciencia y comprensión es posible que toque tu corazón y estimule tu imaginación.
Que disfrutes,
Abrazando lo imperfecto durante media hora.»
– Juan Carlos Corazza.
El 28 de abril de 2020 se convierte en un día histórico para los actores y actrices del mundo entero. Esta fecha representa la entrada en vigor del Tratado de Beijing sobre Interpretaciones y Ejecuciones Audiovisuales, que atribuye derechos morales y patrimoniales de naturaleza intelectual a los actores y pasa a reconocerlos como creadores de primer orden.
AISGE y el resto de entidades iberoamericanas celebran la fecha como “hito histórico” y recuerdan que coincide con un mayor consumo audiovisual en unos tiempos de especial necesidad para los artistas, especialmente golpeados por los efectos económicos del COVID-19
El tratado, que toma su nombre de la capital china, donde fue adoptado el 24 de junio de 2012, pasa a disfrutar de vigencia internacional tras haber superado el pasado 28 de enero las 30 ratificaciones que requiere la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), la oficina de la ONU para la materia.
Fuente: AISGE
«Y cuando la tormenta de arena haya pasado…»
Mensaje de los profesores del Estudio.
#JuntosCompartimos
«Insisto mucho en que haya una vocación verdadera, que vaya más allá del querer triunfar o tener éxito. Que haya un compromiso con el querer aprender e investigar. Y también una especie de humildad o de generosidad para trabajar con sus compañeros.»
– Juan Carlos Corazza.
Teatro de la Reunión con «DE CORAZÓN Y ALMA» en el Festival Ellas Crean.
Dirigido por Rosa Morales con la colaboración de Juan Carlos Corazza en Conde Duque.
Informativos de La 1 de TVE.
¿Qué ocurre si comentamos situaciones cotidianas que vive la mujer, pero comentadas por hombres?
¡Pues que mucha gente se da cuenta de ciertas cosas y abren los ojos!
Cortometraje dirigido por Aldara Filgueiras y con ex-alumnos del Estudio Corazza para el Actor:
– Escrito y dirigido por: Aldara Filgueiras
– Actores: Ignacio Montes, Raúl de la Torre y Dani Brotóns.
– Producción: Verónica Almeida y Aldara Filgueiras.
– Cámara: Ángel Ruiz
– Script: Porti
– Edición y postproducción: Estefanía Ortega, Ángel Ruíz.
– VFX: Jialing Ji Chen.
– Etalonaje: Adolfo Ontova
– Sonido directo: Estefanía Ortega
– Postproducción sonido: Estefanía Ortega
– Música y diálogos: Adrián M.A
– Músicos: Adrián M.A, Ángel Ruíz y Noa Zabaleta
– Voz: Verónica Almeida
– Letra original: Aldara Filgueiras
– Dirección de arte: Refaixo
– Coreografía: Sara Sanz
– Cartelería: Paola Peralvo
– Grafismos: Verónica Almeida
– Dirección Making Of: Paola Peralvo
– Agradecimiento especial: Adolfo Ontova
– Subtítulos: Marina Arias