Tag

2021 archivos | Estudio Corazza para la Actuación

Nominados a los Goya 2022

Por | Coach | No Comments

¡Enhorabuena a todas y a todos los Nominados al Goya!

Abrazos a todos, y en especial a quienes han trabajado con nosotros con tanto compromiso y entrega: Javier Bardem, Penélope Cruz, Sonia Almarcha, Luís Tosar y Almudena Amor.

Así que pasen cinco años

Por | Recomendación | No Comments

6, 7, 12, 13, 14, 19, 20, 21, 26 y 28 de noviembre en Nave 73.

ENTRADAS

Versión y dirección: Óscar Velado

Ayudante de dirección: Marta Goyoaga
Diseño de iluminación: Antiel Jiménez
Espacio sonoro: Mario Rebollo y elenco
Diseño gráfico: mic_e_meek
Fotografía: Oliver Roma y Checha Gandolfo
Vestuario: Elenco
Producción: Arte y Presencia

Agradecimiento especial al Estudio Corazza para la Actuación por su apoyo constante.
Agradecimientos: Annie Chevreux, Paco Peñarrubia, Espacio Berserk, Olga García, Rosa Morales, Nathalie Portela, Emilia Lazo, Federico Ramos, Boni Fraile, Rocio Pérez y Paquita González

Elenco:
Marina Gutiérrez, Nicolás Gutiérrez, Rossy Latorre, Alejandro Menéndez, Aida Quintana, Mario Rebollo, Cloe Seró, Raúl de la Torre, Julio Vargas, Mario Velasco

“Así que pasen cinco años” tiene poco que ver con las obras teatrales más conocidas de Federico (Bodas de sangre, Yerma…). No es teatro realista, sino el reflejo de la búsqueda del autor a través del surrealismo y de su propia madurez personal. En Nueva York, lejos del ambiente cálido en el que se movía, padeció la deshumanización de la metrópoli, a la vez que se abría a nuevos horizontes poéticos (Poeta en Nueva York- publicado en 1940). Aunque en Federico todo es poesía, el texto de la obra lo es por antonomasia. No hay nada que entender, sólo dejarse llevar y embelesar por la fuerza de las imágenes que a su vez despiertan en el espectador nuevas imágenes, metáforas poéticas de la propia existencia.

Fechada en 1931, Federico como todos los grandes artistas parece presentir el horror que explotará cinco años después: el principio de la guerra civil y el año de su muerte cuando le detienen y asesinan los fascis- tas, en Granada, “en su Granada” en palabras de Machado.

– Annie Chevreux. Impulsora de este proyecto.

Diego Boneta Premio Actor Icon

Por | Proyección Profesional | No Comments


Fernando Guallar, recogió el premio actor ICON a Diego Boneta. El protagonista de la portada del número de la revista que se publica este sábado y su compañero en la exitosísima Luis Miguel: la serie, actualmente en su tercera y última temporada en Netflix, no pudo acudir al evento por haber dado positivo en covid, pero en una llamada en directo tuvo la oportunidad de agradecer el premio. “Hoy salí positivo en covid, lo cual me da mucha pena y mucha rabia por la ilusión que tenía de estar ahí esta noche”, reconoció. “Uno hace planes y el covid los destruye. Es parte de esta nueva realidad”. A continuación, agradeció el premio a su “maestro”, Juan Carlos Corazza, y su abuela española, “Pepa, de Murcia, que me dejó hace un año. Gracias a ella siempre he amado a este país como si hubiera crecido aquí”.

Leer el artículo completo en El País

En la actuación he encontrado mi sitio…

Por | Recomendación | No Comments


«… ya en mi primera clase, con Juan Carlos Corazza, descubrí que me quedaba mucho recorrido. Me sentía cómodo y veía que aquello era para mí, pero no sabía levantar un personaje o una escena. Me faltaba cultura del teatro. Mi técnica era la de un caballo desbocado: sobre las tablas hacía todo y nada. Mis profesores me pedían que parase, que respirase…

…para actuar hay que estar tranquilo. En clase aprendí a conocerme a mí mismo. Allí supe que, si me paraba a respirar, me pasaban cosas que no esperaba. Aparecían miedos que no había resuelto. Esto no significa trabajar desde el dolor. Al revés: la escuela respetaba mucho mis límites. Pero yo no…»

Entrevista a completa a Carlos González en: AISGE