Category

Compañía

Recordando a Lorca

Por | Compañía | No Comments


FEDERICO GARCÍA LORCA Y WILLIAM SHAKESPEARE, AGITADORES DE CONCIENCIAS EN «COMEDIA Y SUEÑO. LA MENTIRA MÁS HERMOSA»
Por José Luis Panero.

«Recupero para este día tan especial, cuando conmemoramos los 84 años sin Federico García Lorca, los encantos de Comedia y sueño, una pieza teatral del gran Juan Carlos Corazza estrenada en Madrid hace siete años…

… A partir de la sabiduría interpretativa con la que el director argentino Juan Carlos Corazza -uno de los mejores maestros de actores del momento- nos tiene acostumbrados, la representación está planteada como un ensayo general -de tintes similares a Ensayo… casi general (1989), formada por las obras del dramaturgo ruso Antón Chéjov, El aniversario, El oso y El casamiento– con un lenguaje teatral abierto, en el que realidad y ficción se retroalimentan, invitando al espectador a imaginar y reflexionar.

Comedia y sueño -espectáculo que Corazza estrenó en 2011 en el contexto del Año Dual España-Rusia en el Teatro Meyerhold de Moscú- cuenta con un elenco excepcional de actores, que realizan unas sobresalientes interpretaciones, integrado ahora por Jan Cornet, Raúl de la Torre, Alba Flores, Ana Gracia, Pepe Lorente, Manuel Morón, Tamar Novas, Violeta Pérez, Xenia Reguant y Óscar Velado.»

Leer el artículo completo.

Gracias infinitas a Federico García Lorca.
Gracias José Luis Panero por este recuerdo que aquí compartimos.
Gracias a esta querida y talentosa compañía, tuvimos una valiosa e inolvidable experiencia teatral.
Especiales gracias todo el público que pudo apreciarla.
Federico siempre aprendizaje e inspiración. En el camino de la vida y el arte.

Foto: Fundación García Lorca, Huerta de San Vicente.
Colorización: Rafael Navarrete

El beso de la mujer araña

Por | Compañía, Dirección Juan Carlos Corazza, Lectura dramatizada | No Comments

Cartel-Beso-Mujer-Arania

LECTURA DRAMATIZADA DIRIGIDA POR JUAN CARLOS CORAZZA

Durante la dictadura militar, en una cárcel de Argentina, comparten celda dos presos. Uno es un preso político, sufriendo el horror de la tortura, y dispuesto a dar la vida por sus ideales. El otro, condenado por abusos a menores de edad, vive en un romántico ensueño a través de las películas que relata. 
El encuentro entre ambos sacudirá sus creencias, y se abrirán a una nueva forma de ver al otro, a la vida y al mundo.
El beso de la mujer araña es la novela más popular de Manuel Puig, quien obtuvo reconocimiento internacional gracias al éxito de su versión cinematográfica y teatral. Leer más

Andanzas por la nueva China

Por | Compañía, Dirección Juan Carlos Corazza, Lectura dramatizada | No Comments

Tangram-Man

27 de septiembre de 2017.

El Centro Cultural Conde Duque y Fundación Banco Santander presentan la lectura dramatizada Andanzas por la nueva China, de César M. Arconada, original del libro recién publicado en la Colección Obra Fundamental, con montaje a cargo de la compañía Teatro de la Reunión dirigida por Juan Carlos Corazza. Borja Baselga, director de Fundación Banco Santander introducirá el acto.

En 2016, Conde Duque inició el ciclo “Diálogos con los autores”, en donde creadores y público descubren un espacio para el encuentro y el intercambio, el debate, la reflexión y la emoción. Este mes de septiembre el protagonista de este programa será Cesar M. Arconada (Astudillo, Palencia, 1898 – Moscú, 1964), una de las figuras más destacadas del panorama intelectual de los años veinte y treinta; con multitud de obras en su haber que dieron la vuelta al mundo (Vida de Greta Garbo, Cómicos del cine…), Muñoz Arconada fue redactor jefe de la Gaceta Literaria, crítico musical y literario, novelista revolucionario (Los pobres contra los ricos, Reparto de Tierras), cuentista, poeta y dramaturgo.

Ficha artística
Autor: César M. Arconada
Dirección de producción: Rafa Castejón
Producción ejecutiva: Raúl de la Torre
Dramaturgia,: Paula Soldevila
Espacio escénico: Paula Soldevila y Juan Carlos Corazza
Dirección: Paula Soldevila y Juan Carlos Corazza
Reparto: Óscar Velado | Violeta Orgáz | Kira Anzizu

Directores-Elenco-Andanzas-Nueva-China
El “diálogo” se realizará a través de una lectura dramatizada, dirigida por Juan Carlos Corazza y Paula Soldevila, basada en la obra Andanzas por la nueva China. En 1956, Cesar M. Arconada emprendió un viaje de miles de kilómetros para documentar y escribir una crónica sobre la China en conmoción de Mao Tse Tung. El resultado fue un documento periodístico y literario inédito hasta ahora, en el que se entremezclan leyendas y sabiduría popular, costumbres y paisajes, que ofrecen una visión humana y social del gigante asiático.

Fundación Santander Banco Santander, dentro de su Colección Obra Fundamental, contribuye a recuperar autores nacidos entre finales del siglo XIX y principios del XX, en una revisión particular y humanista de la literatura. Un canon alternativo de escritores comprometidos con el corazón y el alma, que desvela el lado más personal y humano de estos autores. Gonzalo Santonja, prologuista y antólogo de este volumen, es Catedrático de Literatura española de la Universidad Complutense de Madrid, director general del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y especialista en la Edad de Plata de la literatura española, la guerra civil y el exilio.

Salón de Actos de Conde Duque.

Entrada libre hasta completar aforo previa retirada de invitación una hora antes en la taquilla.

Teatro de la Reunión en Conde Duque. Temporada 2015 – 2016

Por | Compañía, Dirección Juan Carlos Corazza, Estudio Corazza, Formación, Prácticas escénicas | No Comments

Vídeo-montaje resumen de la temporada 2015 – 2016.
Realizado por Aldara Filgueiras con fotografías de Oliver Roma y Clara Garrido de los montajes Nieve y Arena, Flechas de amor y de engaño, Lecturas Incompletas de Cervantes y Shakespeare, Amor e Información, Detrás de Ibsen, Cuando yo pueda olvidar y El porvenir en un beso.