Todas las entradas por

Estudio Corazza

Masterclass con Juan Carlos Corazza en Valencia

Por | Estudio Corazza, Recomendación | No Comments

Masterclass  con Juan Carlos Corazza en Atelier del Drama - Valencia

«Por primera vez en Valencia, Atelier del Drama ofrece la oportunidad de acceder a una sesión de trabajo teórico-práctico con el director y maestro de actores Juan Carlos Corazza, conocido por preparar a actores y actrices de reconocimiento nacional e internacional, especialmente por su labor con Javier Bardem en sus películas más premiadas.

Tenemos el privilegio que el Estudio Corazza para la Actuación haya elegido al Atelier Del Drama para realizar su “Master Class” en Valencia así como ya lo ha hecho a nivel Internacional en Roma, Buenos Aires, Río de Janeiro, Santiago de Chile y Moscú».

Una excepcional oportunidad para conocer de primera mano cómo enfoca este gran profesional su inspirador trabajo.

Dirigida a estudiantes de arte dramático y profesionales vinculados al Atelier del Drama.

FECHA MASTERCLASS
Lunes 29 de mayo de 2023

HORARIO
De 10.00 a 14.00 h y de 16.30 a 20.30 h

ASISTENTES
35-50 personas

LUGAR
Atelier del Drama
C/ Nicolás Estévanez 7 bajo
46018 Valencia

PROCESO DE SELECCIÓN
Selección mediante CV.
Envíanos un CV actualizado y una foto profesional reciente a infoatelierdeldrama@gmail.com

Fecha límite de recepción de solicitudes: 10 de Mayo

Clases abiertas: «Los comportamientos»

Por | Dirección Juan Carlos Corazza, Ensayos Abiertos, Estudio Corazza, Formación, Prácticas escénicas | No Comments

Alumnos de Nivel Avanzado en «Los comportamientos»

Clases Abiertas de Nivel Avanzado

Gracias a todas las personas que acompañasteis las clases abiertas de “Los comportamientos” durante estas dos últimas semanas. Un trabajo creativo y de investigación que siguió cambiando y evolucionando con el público hasta el último minuto. A los alumnos y alumnas del nivel Avanzado y al equipo del Estudio, enhorabuena por su entrega y compromiso con la formación y el teatro.

Alumnos de Nivel Avanzado en «Los comportamientos»

Alumnos de Nivel Avanzado en «Los comportamientos»

Alumnos de Nivel Avanzado en «Los comportamientos»

Alumnos de Nivel Avanzado en «Los comportamientos»

Día Mundial del Teatro 2023

Por | Estudio Corazza | No Comments

Alumnos de Nivel Avanzado festejan el Día Mundial del Teatro 2023

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2023, por la actriz egipcia Samiha Ayoub.

«A todos mis amigos/as, los artistas de teatro de todo el mundo:
Os escribo este mensaje en el Día Mundial del Teatro, y aunque me siento abrumada de felicidad por dirigirme a vosotros, cada fibra de mi ser tiembla bajo el peso de lo que todos sufrimos – artistas de teatro y no-teatro – por las presiones y los sentimientos encontrados en medio del estado del mundo actual. La inestabilidad es un resultado directo de lo que nuestro mundo está padeciendo: conflictos, guerras y catástrofes naturales que han tenido efectos devastadores, no sólo en el mundo material, sino también en el espiritual y en nuestra paz psicológica.
Hoy me dirijo a ustedes con la sensación de que el mundo entero se ha convertido en islas aisladas o en barcos que huyen en un horizonte lleno de niebla, cada uno de ellos desplegando sus velas y navegando sin guía, sin ver nada en el horizonte que lo guíe, y a pesar de ello, sigue navegando, con la esperanza de llegar a un puerto seguro que lo acoja tras su largo vagar en medio de un mar embravecido.
Nuestro mundo nunca ha estado tan estrechamente conectado entre sí como hoy, pero al mismo tiempo nunca fue más disonante y alejado entre sí de lo que es hoy. He aquí la dramática paradoja que nos impone nuestro mundo contemporáneo. A pesar de lo que todos estamos presenciando en cuanto a la convergencia en la circulación de las noticias y las modernas comunicaciones que rompieron todas las barreras de las fronteras geográficas, los conflictos y tensiones que el mundo está presenciando superaron los límites de la percepción lógica y crearon, en medio de esta aparente convergencia, una divergencia fundamental que nos aleja de la verdadera esencia de la humanidad en su forma más simple.
El teatro en su esencia original es un acto puramente humano basado en la verdadera esencia de la humanidad, que es la vida. En palabras del gran pionero Konstantin Stanislavsky, «Nunca vengas al teatro con barro en los pies. Deja el polvo y la suciedad fuera. Revisa tus pequeñas preocupaciones, todas las cosas que arruinan tu vida y desvían tu atención del arte y te distraen de tu arte». Cuando subimos al escenario, lo hacemos con una sola vida dentro de nosotros para un solo ser humano, pero esta vida tiene una gran capacidad para dividir y reproducirse, para convertirse en muchas vidas que emitimos en este mundo para que cobre vida florezca y difunda su fragancia a los demás.
Lo que hacemos en el mundo del teatro como dramaturgos, directores, actores, escenógrafos, poetas, músicos, coreógrafos y técnicos, todos nosotros sin excepción, es un acto de creación de vida que no existía antes de que subiéramos al escenario. Esta vida merece una mano cariñosa que la sostenga, un pecho que la abrace, un corazón bondadoso que simpatice con ella y una mente sobria que le proporcione las razones que necesita para continuar y sobrevivir.
No exagero cuando digo que lo que hacemos en el escenario es el acto de la vida misma y generarla de la nada, como una brasa encendida que centellea en la oscuridad, iluminando la oscuridad de la noche y calentando su frialdad. Somos nosotros quienes damos a la vida su esplendor. Nosotros somos los que la encarnamos. Somos quienes la hacemos vibrante y significativa. Y somos las razones para entenderla. Somos los que usamos la luz del arte para hacer frente a la oscuridad de la ignorancia y el extremismo. Somos los que abrazamos la doctrina de la vida, para que la vida se extienda en este mundo. Para ello, empleamos nuestro esfuerzo, tiempo, sudor, lágrimas, sangre y nervios, todo lo que tenemos que hacer para lograr este noble mensaje, defendiendo los valores de la verdad, la bondad y la belleza, creyendo de verdad que la vida merece ser vivida.
Hoy me dirijo a ustedes, no sólo para hablar, ni siquiera para celebrar al padre de todas las artes, el «teatro», en su día mundial. Más bien, les invito a permanecer juntos, todos nosotros, mano a mano y hombro con hombro, a gritar con todas nuestras fuerzas, como estamos acostumbrados a hacer en los escenarios de nuestros teatros y a que nuestras palabras despierten la conciencia del mundo entero para buscar en su interior la esencia perdida de la humanidad. La libre, tolerante, amorosa, simpática, amable y tolerante humanidad. Y para que rechacéis esta vil imagen de brutalidad, racismo, conflictos sangrientos, pensamiento unilateral y extremismo. Los seres humanos han caminado sobre esta tierra y bajo este cielo durante miles de años, y seguirán caminando. Así que saca tus pies del fango de las guerras y los conflictos sangrientos, y dejadlos en la puerta del escenario. Tal vez ellos nuestra humanidad, que se ha nublado en la duda, vuelva a ser categórica, que nos haga a todos capaces de sentirnos orgullosos de ser humanos y de ser hermanos y hermanas en humanidad.
Es nuestra misión, nosotros los dramaturgos, los portadores de la antorcha de la iluminación, desde la primera aparición del primer actor en el primer escenario, debemos estar a la vanguardia de la confrontación con todo lo que es feo, sangriento e inhumano. Nos enfrentamos a todo ello con lo que es bello, puro y humano. Nosotros, y nadie más, tenemos la capacidad de difundir la vida. Extendamos todos juntos estas palabras en aras de construir un solo mundo y una única humanidad».

La celebración de toda la comunidad teatral internacional está impulsada por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) y este año cumple su 61º aniversario.

Festival de Málaga 2023

Por | Proyección Profesional | No Comments

Celebramos a todos los nominados y ganadores de los Premios del 26 Festival de Málaga. En especial a María Vázquez, Biznaga de plata a la mejor interpretación femenina por «Matria», a Alberto Ammann, Biznaga de plata a la mejor interpretación masculina por «Upon entry (La llegada)» y a Liz Lobato, directora de «Tierra de nuestras madres», que ha recibido varios premios entre ellos el la Biznaga de Plata Premio del Público. ¡Enhorabuena a todas las personas nominadas, y a las ganadoras de los Premios, por su compromiso con el arte y la sociedad!

Maria Vázquez recoge Biznaga de Plata

Alberto Amman recoge Biznaga de Plata

Liz Lobato en rudea de prensa del Festival de Málaga 2023

Fotos: Festival de Málaga

«Hasta que el Apocalipsis nos separe» con Ana Pardo

Por | Proyección Profesional, Recomendación | No Comments

Cartel Hasta que el Apocalipsis nos separe
Las relaciones de pareja y los secretos siempre son complicados.
Y un apocalipsis no ayuda a llevarlo mejor.

Formato: Microteatro
Duración: 15 minutos
Género: Comedia negra
Dirección: Guille Menés
Actrices: Ana Pardo y Laia Gorobitg
sala Microteatro por dinero
(C. de Loreto y Chicote, 9, 28004 Madrid)
Miércoles y sábados 8,11, 15, 18, 22, 24 y 29 de marzo de y el sábado 1 de abril.
Los miércoles hay 5 pases a partir de las 22h y los sábados 7 pases a partir de las 21,30.

Sacha Tomé en «Coraje de Madre»

Por | Proyección Profesional, Recomendación | No Comments


Nuestro alumno Sacha Tomé actua en las representaciónes de «Coraje de Madre» de Geoge Tabori dirigida por Helena Pimenta.
Del 23 de febrero al 19 de marzo en el Teatro de la Abadía

George Tabori es un autor teatral de enorme interés del siglo XX, cuya obra, sin embargo, apenas se ha podido ver en España. En su escritura resuena el teatro de Brecht y un sentido del humor cáustico, macabro, tal vez típico de la tradición judía. Con motivo de la representación de la obra Coraje de madre, el Teatro de la Abadía organiza varias actividades paralelas en torno a la figura de George Tabori.

En Coraje de madre relata cómo su madre, Elsa Tabori, se salvó de ser deportada a un campo de exterminio. La propia madre corrige una y otra vez la versión del hijo para matizar los detalles. Y así vemos lo difícil que es contar ciertas cosas que no se pueden contar y que, sin embargo, deben ser contadas.

La dirección escénica de Helena Pimenta es un aval para que este texto, que se mueve entre registros contradictorios, llegue con la dimensión adecuada al espectador: con emoción, ligereza, vitalidad, respeto, empatía.


Reparto:
Isabel Ordaz
Pere Ponce
David Bueno
Xavi Frau
Sacha Tomé

Dirección: Helena Pimenta
Adjunto a la dirección: José Tomé
Traducción: Víctor-León Oller
Escenografía: José Tomé y Marcos Carazo
Vestuario: Mónica Teijeiro
Iluminación: Nicolás Fischtel
Espacio sonoro: Ignacio García
Asesora de movimiento: Nuria Castejón
Ayudante de dirección: Noé Denia
Producción: Teatro de La Abadía, Ur Teatro, Teatre Principal de Palma de Mallorca
Colabora: Centro Sefarad-Israel

Título original: My Mother’s Courage / Mutters Courage © de George Tabori. Gustav Kiepenheuer Bühnenvertriebs GmbH, Schweinfurtstrasse 60, 14195, Berlín. Todos los derechos reservados

«Reset» de Javier Sanz

Por | Proyección Profesional, Recomendación | No Comments

Javier Sanz, exalumno del Estudio, estrena «Reset» en Madrid.
Domingos 19 y 26 de febrero a las 20:00h en la sala Umbral De Primavera.

Elenco: Nerea Omedes, Héctor González y Javier Sanz
Autoría: Javier Sanz
Dirección: Javier Sahuquillo
Escenografía: Perros Daneses
Producción: La Col·lectiva Imaginària y Perros Daneses
Vestuario: María Albelda
Iluminación: Aitana Herraiz Pérez
Espacio Sonoro: Javier Sahuquillo

Leer más