SHARON STONE's audition tape for Basic Instinct (1992). pic.twitter.com/RI7y6focQw
— All The Right Movies (@ATRightMovies) September 18, 2023
SHARON STONE's audition tape for Basic Instinct (1992). pic.twitter.com/RI7y6focQw
— All The Right Movies (@ATRightMovies) September 18, 2023
¿Cómo imaginar con precisión e imaginación circunstancias tan extraordinarias que nos permitan darle continuidad a la acción y al conflicto?
Hamlet. Andrew Scott y Juliet Stevenson.
Curso Regular: Avanzado – Nivel III – Nivel II – Nivel I.
Movimiento – Voz.
Seminarios: Jóvenes – Entrenamiento – Canto – Técnica – Objetivo Ensayar – Cámara.
Profesionales.
Otros seminarios: Confianza y precisión ante la cámara – Camino profesional del actor – Teatro para la vida – Acting in English – Cuerpo y danza – Clown esencial – Dramaturgia – Verso.
Profesorado: Pau Arán – Blanca Baltés – Cristina Basallote – Nuria Castaño – Tábata Cerezo – Juan Carlos Corazza – Jan Cornet – Virginia de la Cruz – Raúl de la Torre – Ana Gracia – Javier Godino – Pedro González – Nicolás Gutiérrez – Víctor Heranz – Laura Ledesma – Alberto López Murtra – Óscar Martínez – Andrea Mizes – Manuel Morón – James Murray – Juan Manuel Nieto – Violeta Pérez – Leticia Santafé – Paula Soldevila – Ben Temple – Óscar Velado – Natalia Vicente – Alan Vigneau – Betina Waissman
Equipo de gestión y administración: Raquel Cabañas – Laura Hernández – Nacho Cancela – Gustavo Bolinaga – Sergio Bermúdez – Raúl de la Torre – Oliver Roma – meek
Realización: Marta Goyoaga
«…la voz natural puede expresar libremente el vastísimo mundo de nuestros sentimientos y todos los matices de nuestros pensamientos. Los únicos límites concretos de la voz son la falta de un deseo auténtico de comunicar, de imaginación y de experiencia de vida.» – Antonio Ocampo.
«¿Y de qué se la acusa, al fin de cuentas? De haber pasado hambre. ¿Quién no sabe que vivía en la miseria? Por eso se hizo la peor de las reputaciones: la de ser pobre.»
Muestras de fin de curso de los grupos del Nivel III.
Escenas de «El alma buena de Se-Chuan» de Bertolt Brecht
Muy complacidos con el entusiasmo y compromiso de quienes participaron en la sesión del 29 de mayo con Juan Carlos Corazza en Atelier del Drama.
Gracias a todas las personas que acompañasteis las clases abiertas de “Los comportamientos” durante estas dos últimas semanas. Un trabajo creativo y de investigación que siguió cambiando y evolucionando con el público hasta el último minuto. A los alumnos y alumnas del nivel Avanzado y al equipo del Estudio, enhorabuena por su entrega y compromiso con la formación y el teatro.
Agradecemos al equipo y elenco de Company por su generosa invitación a los alumnos del Estudio a disfrutar de la función y el posterior coloquio con los actores. Ha sido una experiencia enriquecedora para nuestros alumnos poder presenciar el trabajo, la calidad y la dedicación de todos, así como tener la oportunidad de compartir sus inquietudes con el elenco. Gracias especiales a Antonio Banderas y Marc Montserrat.
Mucha alegría, inspiración y teatro.
La semana del 14 al 18 de noviembre nos visitó Jean Guy Lecat, reconocido arquitecto y director de escena, para visitar con nuestros alumnos de Tercer Nivel y Nivel Avanzado distintas espacios de teatro de Madrid. En cada sala tuvimos la oportunidad de valorar la relación de los actores con la acústica y el espacio y las cualidades de cada una que favorecen el desarrollo de la comunicación con el público. Fue una oportunidad importante para nuestros alumnos para conocer algunas de las salas importantes de Madrid y familiarizarse con la arquitectura de cada una.
Agradecemos a Naves de Matadero, Conde Duque, Teatros del Canal, Teatro de La Abadía, Sala Cuarta Pared, Teatro de La Zarzuela, Teatro Lara, Teatro Español y Teatro Clásico por su amable colaboración para este seminario.
Leer más
El curso 22-23 se estrena con la visita de Jean Guy Lecat para impartir el seminario Espacio Escénico. Lecat es reconocido mundialmente como escenógrafo y diseñador, y trabajó durante 25 años junto a Peter Brook como director técnico en el diseño de espacios no convencionales para sus espectáculos. Ha colaborado en el diseño y adecuación de cientos de salas de teatro en Europa, Estados Unidos y América Latina.
Este año retomamos, luego de una pausa por la pandemia, el seminario de Espacio Escénico en el que visitamos junto a Lecat distintas salas de teatro en la ciudad para conocer de primera mano las características de cada una y explorar la relación del actor con el espacio.
Esta actividad está reservada para los alumnos del curso regular de tercer nivel y nivel avanzado.