Tag

2017 archivos | Página 2 de 2 | Estudio Corazza para la Actuación

El gran mercado

Por | Prácticas escénicas | No Comments

Presentacion-El-gran-Mercado

El gran mercado

Del 20 de Mayo al 10 de Junio en Conde Duque.

Taller de creación escénica basado en “El gran mercado del mundo”, de Pedro Calderón de la Barca y en textos de William Shakespeare.

Encontrarnos con el auto sacramental “El gran mercado del mundo”, de Calderón de la Barca, cinco siglos después de haber sido escrito, puede ser una experiencia extraña y fascinante, una oportunidad de enfrentarnos con algunos desafíos:
Abrirnos a disfrutar del misterio y la belleza de un lenguaje poético y simbólico.
Dejar a un lado cierta ingenuidad aleccionadora, para viajar con ligereza por la profundidad de sus temas.
Ir más allá de una visión didáctica de la moral y reflexionar sobre las consecuencias de nuestros propios actos y elecciones de vida.
24 jóvenes actores y actrices ensayan este viaje de la vida, encarnando personajes que más que caracteres, son ideas. Arquetipos que se enfrentan al difícil discernimiento entre el bien y el mal. La música, el baile y Shakespeare acompañan esta experiencia. Textos que seguimos adaptando libremente cada día, y que nos recuerdan que nuestros actos y decisiones conforman este mundo, en el que estamos de paso, de momento…

Dirigido por Juan Carlos Corazza.

ENTRADAS EN LA WEB DE CONDE DUQUE

La (mujer en obras)

Por | Proyección Profesional | No Comments

La-mujer-en-obras

Once actrices pierden la memoria en escena. Despojadas de una identidad individual, permanece ante todo el deseo de actuar. Las ganas de que se produzca el hecho teatral ante la mirada hambrienta del público. La necesidad violenta de estar sobre el escenario, sobre la vida. El anhelo de ser alguien, de ser algo. Leer más

Avance Seminarios de Verano 2017

Por | Formación | No Comments
Avance-Seminarios-de-Verano-2017

JULIO


Seminario para actores y actrices profesionales.

Juan Carlos Corazza
Del 11 al 21 de Julio. (Descanso el domingo 16). Horario: 17:00 a 22:00 h.


Clown esencial.

Alain Vigneau
Del 10 al 14 de Julio. Horario: 10:00 a 15:00 h.


Impulso e imaginación en el proceso creativo.

Alberto López Murtra | Óscar Velado
Del 17 al 22 de Julio. Horario: 10:00 a 15:00 h.


Presencia vocal en escena.

Nuria Castaño
Del 3 al 7 de Julio. Horario: 10:00 a 15:00 h.


Teatro para jóvenes: la fiesta de actuar.

Alberto López Murtra | Virginia de la Cruz
Del 10 al 15 de Julio. Horario: 10:00 a 15:00 h.


SEPTIEMBRE

Personajes extraños, excesivos y extraordinarios.

Manuel Morón | Ana Gracia
Dos fines de semana intensivos: del 8 al 10 y del 15 al 17 de Septiembre.
Viernes y sábados: 10:30 a 14:30h y 15:30 a 19:30h. Domingos: 10:30 a 15.30 h.


Cuerpo escénico: roles y espacio.

Pedro González | Virginia de la Cruz
Del 18 al 22 de Septiembre. Horario: 10:30 a 14:30 h.


Voz, palabra y cuerpo sonoros.

María Bigeriego
Del 25 al 29 de Septiembre. Horario: 10:30 a 14:30 h.


Crear un lugar en la profesión: el otro trabajo del actor

Ben Temple | Alicia Borrachero
Del 29 de Septiembre al 1 de Octubre.
Viernes: 16:00 a 20:30 h. Sábado y domingo: 10:00 a 14:30 h y 16:00 a 20:30 h.


El estado del teatro

Por | Medios | No Comments

Juan Carlos Corazza reflexiona sobre el estado del Teatro en el programa Likes Cero de Movistar Plus con Raquel Sanchez Silva, Helena Pimenta, Ana Milán, Irene Escolar y Jose Corbacho en el Día Mundial del Teatro.