La Verdad Sospechosa. Rafa Castejón

Compartimos el estupendo trabajo que viene realizando Rafa Castejón junto a la Compañía Nacional de Teatro Clásico y que se representará en México DF en el 80 Aniversario del Palacio de Bellas Artes, los próximos días 25, 26 y 27 de Julio.

LA VERDAD SOSPECHOSA

La verdad sospechosa es la gran creación dramática del autor y una de las obras maestras de nuestro teatro. Se publica en 1630 atribuida a Lope de Vega, pero años más tarde aparece ya incluida en la segunda parte de comedias de Ruiz de Alarcón. Enredo amoroso y didactismo son dos ingredientes fundamentales de esta comedia seria articulada en torno a la figura de su protagonista, el mentiroso Don García. Su desbordante imaginación, que le lleva a creerse las fábulas que él mismo construye, y la no menos falsa, aunque no tan llamativa, actitud de los que le rodean, dotan a la obra de una atmósfera imprevisible que se mueve en un presente continuo, en el que se hace difícil distinguir la verdad. El autor pretendía contribuir con esta comedia moralizante a reformar las costumbres de una sociedad habituada al lujo de la Corte y a la frivolidad, empeño en el que se hallaba la dinastía austriaca del primer tercio del XVII. Una sociedad
en la que el honor heredado se contraponía al honor nacido del propio valor personal.

La mentira siempre tiene sus razones y, más allá de lo que llamamos mentiras piadosas, su objetivo es siempre sacar ventaja. Nos divierte y hasta nos enternece este trapacero, nos hacen reír o sonreír los sucesivos errores de interpretación y equivocaciones, nos hace reflexionar sobre el mundo ilusorio en el que viven los personajes de esta comedia irónica llena de hondura, tan alejado de la verdad y, por tanto, de la libertad.

Visita su sitio web

La-Verdad-Sospechosa-Rafa-Castejón-Cartel