Seminario impartido por James Murray.
Shakespeare no nos dice qué pensar; Shakespeare nos hace pensar.
Maneras prácticas de encontrar las pistas que ha dejado Shakespeare en su texto para descubrir distintas posibilidades de interpretar sus personajes.
Exploración técnica a través de la observación, la imaginación, la voz, el trabajo físico, sensorial y emocional.
Contenidos:
- El movimiento y ritmo del texto.
- La elección de palabras.
- La sustancia del texto.
- La energía que atraviesa el texto.
- El paisaje interno y el movimiento del pensamiento.
Trabajos sobre monólogos y soliloquios que se entregarán al momento de la inscripción.
«Avivad el sentido para poder ser un mejor juez»
Julio César, Acto III, Escena II. William Shakespeare.
Fechas y horarios:
24 horas.
Del 11 de noviembre al 4 de diciembre de 2019
Lunes y miércoles, de 18:00 a 21:00 h.
Impartido por James Murray
Director y actor.
Formado en Buenos Aires con María Rivera, Inés Pascual, Carlos Gandolfo y Augusto Fernandes. En Nueva York, con Uta Hagen y Penny Allen (Beca Robert De Niro).
Ganador de la beca British Council – Fondo Nacional de las Artes – Postgrado de Teatro Clásico en LAMDA – Londres.
Desarrolla su carrera profesional como actor en teatro, cine y televisión. Como director, ha dirigido comedias musicales y clásicos, premiados en varias ocasiones. Docente en la Universidad de Palermo en Buenos Aires, en las cátedras de Dirección y Actuación. Funda varias compañías de teatro y academias de enseñanza. Considerado como uno de los mayores directores especializados en Shakespeare de Latinoamérica.